Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

Hoy inicia la XXI edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil

En rueda de prensa, Armando Adame Domínguez, Director de Publicaciones y Literatura de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, dio a conocer las actividades que se llevarán a cabo durante la 21 Feria del Libro Infantil y Juvenil  en la Plaza Fundadores de esta ciudad capital, del 27 de septiembre al 6 de octubre de este año. Entrada libre.

Adame Domínguez señaló que bajo el lema “No hay nada que embriague tanto como la atracción a la lectura”, se estarán desarrollando diversos talleres, presentaciones de libros, conferencias magistrales y actividades artísticas.

Viernes 27 de septiembre

Foro

18.00 h Conferencia: «Yoga y creatividad es Arte en movimiento» que impartirá Adrián Marcelli.

19.30 h Presentación artística (teatro): Las niñas de la guerra por la Compañía de Teatro Tomás Urtusástegui.

Dirige: Martha Valdivia Jiménez

Sábado 28 de septiembre

Foro

17.00 h. Cuentacuentos: Luis Felipe Rodríguez, el Relojero Cuentacuentos

18.00 h. Inauguración

Conferencia inaugural

«Una abuela lectora»

Imparte: Felipe Garrido

19.00 h. Cuentacuentos: Francisco Ramón Muñiz Castillo, Paco Muñiz

20.00 h. Cuentacuentos: Cuentos changosos

Presenta: Cristóbal Barreto

Producción artística: Iraís Verástegui

Sala de Presentaciones

17.00 h. Conferencia «Desafíos del periodismo cinematográfico digital»

Imparte: Carlos Gómez Iniesta

19.00 h. Presentación editorial:

Anticitera, artefacto dentado de Aura García Junco

Editorial Tierra Adentro

Foro Expresarte Gandhi

17.00 h. Presentación editorial: Sonetos y son quince de Julia Santibáñez

Presenta: Norberto de la Torre. Parentalia Ediciones

18.00 h. Conferencia: «Editar desde el cerebro»,

Imparte: Manuel Edmundo Meza Coriche

19.00 h. Conferencia «La décima en la cultura mexicana»,

Imparte: Agustín Rodríguez

Centro de Lectura

17.00-20.00 h. Presentación artística: En casa de Frida, teatro de miniatura

Presentan: Sonia González Cebollada y Amelia Natalia Lara Mejía

Domingo 29 de septiembre

Foro

11.00 h. Presentación artística: Pico de Gallo y los Hijos del Patio de mi Casa

12.00 h. Cuentacuentos: Luis Felipe Rodríguez, El Relojero Cuentacuentos

17.00 h. Presentación artística: Origami tropical. Música y perfomance

Presenta: Grupo Radio Gorila

Producción artística: Iraís Verástegui

18.00 h. Cuentacuentos: Francisco Ramón Muñiz Castillo, Paco Muñiz

19.00 h. Presentación artística: Rock para niños y niñas

Presenta: Danza Mostro

20.00 h. Cuentacuentos: Artemio en canto de luna, Puro canto, puro cuento

Presenta: Rodolfo González Martínez

Sala de Presentaciones

18.00 h. Presentación editorial

La fortuna de Bertha, de Lourdes Gutiérrez Luguni y Memo Plastilina

Nostra Ediciones

19.00 h. Presentación editorial:

Evasaurio, de Memo Plastilina (José Guillermo Castellanos Frías)

Editorial Planeta Lector

20.00 h. Presentación editorial:

Corazones negros de Atenea Cruz

Editorial: An-Alfa-Beta

Presentan: Ronnie Medellín y Tristana Landeros

Foro Expresarte Gandhi

11.00 h Presentación editorial:

Revista Grafógrafos

Revista de Literatura de la Universidad Autónoma del Estado de México

Presenta: Sergio Ernesto Ríos

12.00 h. Presentación editorial:

Ganador del primer premio del Centro de Estudios Interplanetarios de Sergio Ernesto Ríos, Editorial Periferia de Escritores Forasteros

Presenta: Juan Antonio Alfaro

17.00 h. Conferencia: «Batman, de la historieta al derecho penal

y las ciencias forenses».

Imparte: Roberto Coria

18.00 h. Presentación editorial Soy retro porque…

de Guillermo Guerrero y Luis Sopelana

Editorial Selector

19.00 h. Mesa redonda: «Feliz cumpleaños, Batman»

Participan: Roberto Coria, Ronnie Medellín y Daniel Ortiz Celestino

Centro de Lectura

13.00-16.00 h. Presentación artística: En casa de Frida, teatro de miniatura

Presentan: Sonia González Cebollada y Amelia Natalia Lara Mejía

18.00 h. Cuentacuentos por Enrique Argumedo y Amelia Natalia Lara Mejía

Lunes 30 de septiembre

Foro

10.00 a 12.00 h. Cuentacuentos: Fátima González

19.00 h a 21.00 h. Presentación artística: Jazz

Presenta: Yabity Yabz

Producción artística: Iraís Verástegui

Sala de Presentaciones

12.00 h. Presentación editorial: ¿Me lo cuentas otra vez? Antología de leyendas, de Alejandra Sánchez Galicia. Mano Vuelta Editorial

17.00 h. Presentación editorial: Linde faz, de Aldo Rosales, Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2018

Editorial: Tierra Adentro

18.00 h. Presentación editorial: Menta, de Jeanne Karen

Ganador del Premio 20 de noviembre de Poesía 2019

Editorial Ponciano Arriaga de la Secult

Martes 1 de octubre

Foro

10.00 a 12.00 h. Cuentacuentos: Fátima González

19.00 h. Presentación artística: Show clown temático para toda la familia

Presenta: Grupo Zerendipia. Producción artística: Iraís Verástegui

Sala de Presentaciones

18.00 h. Presentación editorial: Las aventuras de Tim Macoy, de Simón «Malsiudadano» Flores

Ganador del Premio 20 de noviembre de Dramaturgia 2019

Editorial Ponciano Arriaga de la Secult

Foro Expresarte Gandhi

20.00 h. Conferencia: «Fomento lector»

Imparte: Luis Téllez «Pávido Návido»

Miércoles 2 de octubre

Foro

10.00 a 12.00 h. Cuentacuentos: Fátima González

19.00 h. Presentación artística: El gran circerse

Presenta: Grupo CirSenses

Producción artística: Iraís Verástegui

Sala de Presentaciones

19.00 h. Presentación editorial: Días de jengibre, de Hugo Roca

Editorial Tierra Adentro

Foro Expresarte Gandhi

19.00 h. Presentación editorial: La revolución inconclusa, de José Manuel Cuéllar

Editorial Ariel México

20.00 h. Conferencia:  «Los alcances de la literatura infantil y juvenil»

Imparte: Bernardo Govea

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

10.00 h. Conferencia: «Los procesos de escritura».

Imparte: José Manuel Cuéllar

Jueves 3 de octubre

Foro

10.00 a 12.00 h. Cuentacuentos: Fátima González

17.00 h. Presentación editorial: Una tradición frente a su espejo. Estudios críticos por los 50 años del Premio de Poesía Aguascalientes.

Editado por el Instituto de Cultura de Aguascalientes (ICA)

Presentan: Jorge Aguilera, Diana del Ángel, Alejandro Higashi

y Jorge Humberto Chávez

19.00 h. Presentación artística: El navegante de los sueños

Presenta: Percha Teatro: Leticia Parra Bueno y Pablo Luna

Sala de Presentaciones

11.00 h. Cuentacuentos: Bernardo Govea

17.00 h. Presentación editorial: Días de jengibre, de Hugo Roca

Editorial Tierra Adentro

18.00 h. Presentación editorial: Una extraña seta en el jardín de Luis Eduardo García. Editorial Fondo de Cultura Económica

Presenta: Juan Antonio Alfaro

19.00 h. Presentación editorial: Los judíos ashkenazitas en San Luis Potosí, de Jesús Garza, Emilio Borjas y Homero Adame

Graphstyle Editores

Foro Expresarte Gandhi

19.00 h. Presentación editorial: Los perros no tienen piedad, de Vashty Santoyo

Editorial Vocho Amarillo

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

10.00 h. Conferencia: «Sur, la verdadera historia falsa de Documenta 14, libro ganador del Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2019».

Imparte: Yunuén Díaz

Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario

18.00 h. Conferencia: «La memoria es un trampantojo»

Imparte: Yunuén Díaz

Viernes 4 de octubre

Foro

10.00 a 12.00 h. Cuentacuentos: Fátima González

18.00 h. ¡Subasta 11VC!

Vendimia Comiquera

19.00 h. Conferencia: «El poder sanador del terror en la ficción»

Presenta: Tadzio Agha Neumann

20.00 h. Presentación artística: Concierto de blues

Presenta: Beto´s Blues Band

Sala de Presentaciones

17.00 h. Conversatorio: «Los potosinos en la narrativa gráfica», con autores locales de cómic.

Presenta: Vendimia Comiquera

18.00 h. Presentación editorial: La rabia y sus días, de Oliver Guevara

Ganador del Premio 20 de noviembre de Narrativa  2018

Editorial Ponciano Arriaga de la Secult

Centro de Lectura

17.00 h. Cuentacuentos: Francisco Ramón Muñiz Castillo, Paco Muñiz

18.00 h. Cuentacuentos: Lourdes Gutiérrez

Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario

19.00 h. Conferencia: El surrealismo en América Latina

Imparte: Benjamín Valdivia

Lugar: Museo Leonora Carrington

Foro Expresarte Gandhi

19.00 h. Presentación editorial: Procesos de la noche, de Diana del Ángel

Editorial Almadía

Presenta: Israel Ramírez

Sábado 5 de octubre

Foro

11.00 h. Presentación artística: Pico de Gallo y los Hijos del Patio de mi Casa

18.00 h. ¡Subasta 11VC!

Vendimia Comiquera

19.00 h. Presentación artística: Teatro de sombras: Historias sencillas para tiempos difíciles.

Presentan: Alejandro Zaragozí y Amelia Natalia Lara Mejía

Sala de Presentaciones

14.00 h. Charla: «Hecho en Puebla: Antología de cómics. Proceso y vivencias»

Dirige: Conejo Muerto

14.30 h. Charla: «656 Cómics: La realidad, la controversia y el horror de existir

y sobrevivir en una verdadera ciudad fronteriza»

Dirige: Xavier Gutiérrez

17.00 h. Presentación editorial: Sopa de letras. Poemas para niñas y niños

Compilador: Héctor Carreto. Editorial Ponciano Arriaga de la Secult

Presentan: Roxana Elvridge y Sergio Macías

18.00 h. Presentación editorial: La flor más bonita

Texto de Lourdes Gutiérrez; ilustrador, Memo Plastilina

Editorial Nostra Ediciones

Centro de Lectura

11.00 -13.00 h. Cuentacuentos: Martha Eugenia Agundis Santoyo y Omar Eduardo Sierra Córdova.

17.00 h. Cuentacuentos: Mayra Irene Melgarejo Casarín, Melgalletita

Foro Expresarte Gandhi

11.00 h. Presentación editorial: Otra isla llena de pájaros de Benjamín Valdivia

Editorial: Universidad de Guanajuato

17.00 h. Conferencia: «La música en la tradición popular»

Imparte: Luis Omar Montoya

18.00 h. Presentación editorial: Ojo Avizor, de Amaranta Caballero

Editorial: Universidad de Guanajuato

Presenta: Diana del Ángel

19.00 h. Presentación editorial: Barranca, de Diana del Ángel

Editorial: Fondo Editorial Tierra Adentro

Presenta: Amaranta Caballero

Galería José Jayme Secult

20.00 h. Presentación artística: «Noches de leyendas»

Presenta: Tadzio Agha Neumann

Domingo 6 de octubre

Foro

12.00 h. Cuentacuentos: Tadzio Agha Neumann

13.00 h. Cuentacuentos: Horus Herrera Jasso, Hernán Samir

17.00 h. ¡Subasta 11VC!

Vendimia Comiquera

18.00 a 21.00 h. CLAUSURA

Presentación artística: Concierto del Grupo Lecto-jazz

Dirección: Vivianne Thirión García

Sala de Presentaciones

12.00 h. Homenaje gráfico por los 80 años de Batman

Participan: autores de cómic invitados de la 11VC

16.00 h. Charla: «Canek Jr.: Cómic, mi experiencia creativa»

Dirige: Raúl Valdés

16.30 h. Charla: «Cómics: el reto de autopublicar»

Dirige: Motzaqui

Centro de Lectura

11.00 h. Cuentacuentos: Mayra Irene Melgarejo Casarín, Melgalletita

17.00 h. Cuentacuentos: Fátima Yadira González García

Talleres

Centro de lectura

28 y 29 de septiembre 10.00-13.00 h

Imparte: José Guillermo Castellano Frías (Memo Plastilina)

29 de septiembre 17.00 h

Taller: Juegos poéticos de Amado Nervo

Imparte: Luis Felipe Rodríguez, el Relojero Cuentacuentos

30 septiembre al 4 de octubre, 10.00 a 12.00 h

Taller y cuentacuentos «Huella México»

Imparten: Alejandro Zaragozí y Amelia Natalia Lara Mejía

30 septiembre al 4 de octubre, 15.00 a 17.00 h

Taller: La ciencia en escena

Imparten: Martha Eugenia Agundis Santoyo

y Omar Eduardo Sierra Córdova

3 de octubre, 15.00 a 17.00 h

Taller: Luces, sombras y acción. Títeres de sombras

Imparte: Amelia Natalia Lara Mejía

30 de septiembre al 3 de octubre, 17.00 a 19.00 h

Taller: Pop-up

Imparte: Horus Herrera Jasso

2 y 3 de octubre, 17.00 a 19.00 h

Taller: Encuadernación francesa

Imparten: Marlen Granados y Amelia Natalia Lara Mejía

5 y 6 de octubre, 10.00 a 20.00 h

Taller: Pixel art

Imparte: César Augusto Correa Martínez y Fátima Yadira González

Salón Diplomático del Hotel Panorama

28 y 29 de septiembre, 10.00 a 13.00 h

Taller básico para cuentacuentos

Imparte: Horus Herrera Jasso, Hernán Samir

2 al 4 de octubre, 17.00 a 19.00 h

Taller: Los cuatro géneros de la literatura infantil

Imparte: Elman Trevizo

Centro Cultural Julián Carrillo / Sala Lupe Vélez

30 de septiembre-1 de octubre, 17.00 a 19.00 h

Taller de voz y expresión corporal con Amelia Natalia Lara Mejía y Enrique Argumedo

Centro Cultural Julián Carrillo

30 de septiembre-3 de octubre, 16 a 19.00 h

Taller: Anagramas y caligramas

Imparte: Luis Téllez «Pávido Návido»

Centro Cultural Mariano Jiménez

1 al 3 de octubre, 16.00 a 19.00 h

Taller: Los alcances de la literatura infantil y juvenil con Bernardo Govea

Museo Francisco Cossío

30 septiembre al 3 de octubre, 16.00 a 20.00 h

Taller: Redacción académica

Imparte: Lourdes Gallegó

Foro Expresarte Gandhi

29 de septiembre al 1 de octubre

(Domingo: 11 a 14 h, y lunes y martes: 17 a 18 h)

Taller: Con B de Batman

Imparte: Roberto Coria

Toda la programación se encuentra sujeta a cambios y se encuentran en redes sociales como facebook Feria del Libro Infantil y Juvenil San Luis Potosí 2019, Casa Ramón López Velarde (San Luis Potosí), Casa del Poeta Ramón López Velarde.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba