Uncategorized

Podrían destituir a diputados locales por omisiones en Consulta Indígena

Los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado podrían ser destituidos de sus funciones o, por lo menos, ser sancionados ante las omisiones cometidas en la realización de la Consulta de Comunidades y Pueblos Indígenas luego de que echaran a andar el proyecto, contrataran personal para el desempeño de las actividades correspondientes y luego los dejaran completamente abandonados, sin pago y en la incertidumbre total.

Fue el juez cuarto de Distrito, Dante Orlando Delgado Carrizales, quien concedió un amparo a más de 15 personas que se vieron afectadas por esta situación y a quienes se les ha hecho trabajar incluso durante la contingencia sanitaria del covid-19, mismos que comenzaron actividades bajo la promesa de que, posteriormente, se les remuneraría su trabajo, sin embargo, con el paso de los meses, los diputados se negaron a cumplir con el trato negando responsabilidad en el tema.

Los afectados, algunos de ellos habitantes de comunidades indígenas del estado, explican que, luego de que se les contactó y contrató para formar parte de este proyecto, dejaron sus actividades, familias y demás para cumplir con la encomienda, sin embargo, al final no se vio el respaldo por parte de ninguno de los diputados que integran la Comisión de Asuntos Indígenas; la morenista Rosa Zúñiga Luna, el representante de Conciencia Popular Óscar Carlos Vera Fabregat y la priísta María del Rosario Sánchez Olivares, además del propio presidente de la Directiva, Martín Juárez Córdova.

Ante la negativa presentada, los afectados recurrieron a la justicia para buscar un amparo, mismo que se les concedió y terminó obligando a los legisladores a responder en un plazo de 24 horas bajo el apercibimiento de que, si no lo hacían, se harían acreedores a una sanción de 100 UMAS, sin embargo, el tema no termina ahí, ya que, a la fecha, los diputados han incurrido en diversas irregularidades que podrían costarles el puesto ya que han violentado los derechos de los quejosos y caído en situaciones que podrían considerarse como delito.

Botón volver arriba