ColumnasColumnas (destacadas)

Las instrucciones del general

Hace apenas unos días, llegó a San Luis Potosí el general, Guzmar Angel González Castillo. En la ceremonia protocolaria de su toma de posesión todo fue candor y protocolo, pero apenas se sentó en la silla de la comandancia de la XII zona militar  comenzó a trabajar bajo la mirada intranquila de los actuales jefes de seguridad que acuden a las reuniones matutinas de evaluación y seguimiento que ha implantado el gobierno de la 4T.

El General trae instrucciones precisas de combatir la delincuencia organizada en San Luis Potosí y, aunque educado, es directo y claro, al menos eso es lo que dicen algunos de los que tienen acceso a las reuniones matinales.

Así las cosas, según la línea de la Sedena, si la Fiscalía General de la República no coopera, pasarán por encima, si a nivel local el gobierno se hace de la vista gorda como ha ocurrido cuatro años, también actuarán.

San Luis Potosí capital está clasificada como “ciudad violenta “ de acuerdo a la incidencia delictiva y  la clasificación hecha por el Sistema Nacional de Seguridad Pública a cargo de Alfonso Durazo.

Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, tiene la deshonra de haber desbancado a Soledad de ese lugar. Lo que antes era violencia, inseguridad, impunidad, ahora florece en abundancia en la administración mas fifí de que los potosinos tienen recuerdo.

Los objetivos para el nuevo comandante de la zona militar son claros, sabe cómo y por donde actuar, trae una encomienda que piensa cumplir; así que esperen días de acción.

La Delincuencia Organizada se mueve por San Luis Potosí como si fuera su casa, para nadie es un secreto las estrechas ligas que tenía el ex gobernador Fernando Toranzo con los zetas en los tiempos mas violentos que le ha tocado vivir a San Luis Potosí.

Fue en ese periodo que “por equivocación” mataron a un agente del ICE, Jaime Zapata, y dejaron gravemente herido a uno de sus compañeros en una emboscada ocurrida en la carretera a México, a la altura de la comunidad El Toro.

De Toranzo, al tiempo, se rebelan detalles de su gusto por la cacería en la Sierra de Catorce, de sus francachelas con el temido “lazca” o con “el Z40”,

En su momento, se llegó a relacionar directamente a su secretario de gobierno, hoy diputado local, Cándido Ochoa Rojas, como el jefe real de la Delincuencia Organizada en la entidad.

Versiones no oficiales, aseguran que la detención del Z40, Miguel Angel Treviño, no ocurrió en la Frontera de México con Estados Unidos como se dijo públicamente, sino en un rancho en Vanegas, San Luis Potosí, donde vivía plácidamente.

Los zetas sembraron el terror en la entidad, consumaron los secuestros mas violentos de que se tenga memoria en la región Huasteca, en el Altiplano y en la capital potosina. Uno de los jefes de región, conocido como “el gacela”, gozaba de beneficios oficiales, tripulaba camionetas propiedad de los ayuntamientos en la Huasteca y hasta la hacía de contratista. Los alcaldes del trienio 2009 a 2015, convivían con él y no solo lo respetaban, sino que antes de tomar cualquier decisión, le tomaban parecer. Era el amo de la Huasteca.

Pero esos capos son historia, en la actualidad todos saben, en el medio policiaco, que existe una banda de colombianos que domina el crimen organizado en San Luis Potosí. Saben también que tras la captura del sobrino de Ociel Cárdenas Guillén, el legendario fundador del Cártel del Golfo, de nombre, José Alfredo Cárdenas Martínez, conocido como el Sr. Cortés, el Contador o Escorpión, hay un reacomodo de fuerzas en la localidad.

Así las cosas. El general Guzmar tiene que ir directo a lo que queda de los zetas en el Estado, contra los colombianos, el Cártel del Golfo en la Huasteca, el creciente dominio del Cartel de Jalisco Nueva Generación, el huachicoleo y asaltos en carretera para abrir boca.

Si el general logra frenar la ola violenta que mantiene teñido de sangre el territorio potosino, conocerá, sin duda, de la gratitud  que un pueblo es capaz de expresar cuando sus soldados trabajan con amor a la patria.

 

P.D.1.- Muy miserable que el diputado federal por Morena, Ricardo del Sol, pretenda lucrar con el crimen del muralista, Héctor Domínguez, su padre y su hermano. Que alguien le diga al legislador que se vale ser cochino, pero no tan trompudo.

P.D.2.- En Villa de Reyes, el alcalde de facto, Alfredo Tellez, le está colmando el plato a los empresarios. Dicen que a diario, con muchos pantalones, les habla para pedirles cosas, presuntamente por instrucciones de la alcaldesa doña Erika “joyitas” Briones. El hombre se da el lujo de enviar mensajes ofensivos y amenazantes, y cuando no le contestan, monta en cólera. Al poco tiempo, los negocios de los que se resisten a sus “peticiones” son asaltadas con violencia.

P.D.3.- Una empresa de origen chino está llegando a San Luis Potosí, se instala en el parque WTC, el problema es que no hay mano de obra disponible en 300 kilómetros a la redonda.

P.D.4.- El director del Sistema del Financiamiento para el Desarrollo, Christian Meade Hervert, nada bajito, como los catanes, parece que goza de protección porque pese a su mal desempeño, nadie le llama al orden.

P.D.5.- La inseguridad en Villa de Pozos crece de manera alarmante. Esta delegación, tutelada por el Ayuntamiento de la capital es la que reporta mayor crecimiento económico y sufre, por tanto, a manos de la delincuencia. Los comerciantes se cansan de pedirle al delegado, Tomas Olivares, ex líder de comerciantes de Abastos, que incremente la vigilancia. Se dicen dispuestos inclusive, a donar patrullas, pero parece que a don Tomás se la agotaron los tamaños que antes mostraba. Pasó de ser muy entrón, a cobardón. Mmm. A esos en mi pueblo les dicen de otro modo, luego les platico.

P.D.6.- La historia del desarrollo 24k es algo que se debe conocer. Se van a quedar bien, pero bien… sorprendidos. Esperen noticias.

P.D.7.- Nuestro reconocimiento a los brigadistas, bomberos, personal de protección civil, voluntarios y gente solidaria que suma esfuerzos en el combate a los incendios forestales. Gracias infinitas.

Hasta la próxima.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba