
El peso mexicano salió del estancamiento en el que se quedó el día de ayer y se apuntó ganancias frente al billete verde, durante el arranque de la jornada de este jueves. Esta mañana, sigue el nerviosismo en los mercados internacionales por las noticias de posibles arreglos entre Estados Unidos y China.
En el mercado al mayoreo, la paridad dólar-peso se ubica en 19.5415 pesos por dólar, una apreciación de 0.43 por ciento, o 7.63 centavos. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.84 unidades, 5 centavos por debajo del cierre anunciado el martes por Citibanamex. El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez divisas, pierde 0.1 por ciento, a los mil 214.84 dólares.
La bolsa mexicana avanzaba el miércoles después de dos jornadas de pérdidas tras la divulgación de reportes que mejoraron las expectativas de progresos en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. En las dos sesiones previas, la bolsa acumuló un retroceso del 2.03%.
El referencial índice S&P/BMV IPC, conformado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía un 0.33% a 42,675.66 puntos, a las 9.21 hora local (1421 GMT).
Los títulos del grupo financiero Banorte impulsaban el movimiento, con un 0.96% más a 106.83 pesos, seguidos por los del gigante de las telecomunicaciones América Móvil, que sumaban un 0.41% a 14.63 pesos.
Por otro lado, el costo de la gasolina se mantiene en tierras potosinas; en los últimos meses no se ha visto un incremento importante al precio de los combustibles. El promedio estatal del costo por litro es de: 19.46 pesos por cada unidad de Magna, 20.73 por la Premium y 20.82 por cada litro de Diesel. En la capital potosina, el precio máximo de la Magna ronda los 19.62 pesos por litro, de la Premium los 20.94 pesos y el Diesel en 21.36 pesos.
Con información de Reuters y Bloomberg.