
Miles de personas, integrantes de la Comunidad LGBTTTIQ+, invadieron la avenida Venustiano Carranza la tarde de este sábado 26 de junio en la Marcha del Orgullo Gay que, en esta ocasión, aglomeró a una enorme cantidad de colectivos, grupos, activistas y población en general para levantar la voz a favor de la inclusión, el respeto, la libertad y los derechos a favor de este sector de la sociedad.
Desde el Parque de Morales hasta la Plaza de Fundadores, la comunidad marchó insistiendo en la necesidad de que se sigan abriendo espacios que abonen a la inclusión y el respeto, así como a la educación para la publicación en general, sobre todo para aquellos sectores que siguen incurriendo en prácticas de agresión, violencia y discriminación que impiden el sano desarrollo y la incorporación de estos sectores a la vida pública.
A lo largo del recorrido de la Marcha del Orgullo Gay, los colectivos recibieron muestras de apoyo por parte de ciudadanos que se toparon con la marcha a quienes les reconocían su lucha a lo largo de los años. En ese sentido, es importante destacar la nutrida participación de personas que, sin ser parte de la comunidad, se sumaron para fortalecer la lucha por los derechos y la igualdad.
Activistas reconocieron que, si bien, la marcha ha crecido mucho a lo largo de 10 ediciones y se han logrado avances importantes en cuestiones legales y legislativas, todavía hay mucho que se tiene que hacer para lograr una inclusión plena y la representación real en los espacios donde se toman las decisiones de la vida pública.