
Un reciente estudio liderado por investigadores del University College de Londres y el Museo de Historia Natural del Reino Unido sugiere que los primeros dinosaurios podrían haber aparecido hace aproximadamente 245 millones de años, en regiones que hoy corresponden al Amazonas y el Sáhara. Esta hipótesis adelanta en unos 10 millones de años las estimaciones previas sobre el origen de estos reptiles prehistóricos.
Los científicos utilizaron modelos fósiles y climáticos para demostrar que estos dinosaurios surgieron en zonas cálidas y ecuatoriales del supercontinente Gondwana. La falta de descubrimientos fósiles en estas áreas se atribuye a la inaccesibilidad de las regiones y al limitado esfuerzo de excavación en ellas.
Entre los primeros dinosaurios identificados se encuentran especies como el Herrerasaurus, Eoraptor y Staurikosaurus, que vivieron hace entre 230 y 225 millones de años. Estos dinosaurios eran carnívoros bípedos de tamaño pequeño a mediano, y sus fósiles han sido encontrados principalmente en América del Sur.
Además, el descubrimiento en 2012 del Nyasasaurus parringtoni en Tanzania, que data de hace unos 243 millones de años, podría representar el dinosaurio más antiguo conocido o al menos un pariente cercano de los primeros dinosaurios.
Estos hallazgos están redefiniendo nuestra comprensión sobre el origen y la evolución temprana de los dinosaurios, indicando que su historia comenzó antes y en regiones distintas a las que se pensaba anteriormente.
Seguiremos informando.