vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Creación de impresora de piel 3D promete liberar a los animales de pruebas cosméticas

*Más de 500 mil animales mueren al año por la composición de pruebas estéticas

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Graz (Austria) y el Instituto Tecnológico de Vellore (India) han desarrollado una innovadora piel artificial impresa en 3D que podría sustituir el uso de animales en pruebas cosméticas, una práctica cada vez más cuestionada por defensores de los derechos animales.

El avance científico consiste en la creación de una piel compuesta por capas de hidrogel integradas con células humanas vivas. Estas capas replican estructuras del cutis real, como la epidermis, dermis e hipodermis, y están diseñadas para crear un entorno óptimo para la supervivencia y reproducción celular.

Karin Stana Kleinschek, del Instituto de Química y Tecnología de Sistemas de Base Biológica, explicó que el hidrogel es clave en el proceso, ya que permite una rápida y eficaz integración de las células. “Esto podría marcar el inicio de una nueva era en la evaluación de productos cosméticos, sin necesidad de recurrir al sufrimiento animal”, afirmó.

Actualmente, se estima que más de 500 mil animales mueren o sufren cada año debido a pruebas cosméticas, según la organización Humane World for Animals. Aunque algunos países han prohibido esta práctica, aún persiste en otras regiones del mundo.

Frente a esto, la piel impresa en 3D representa una alternativa más ética, segura y precisa para el análisis de productos. Además, expertos recomiendan a los consumidores identificar productos “cruelty free” mediante certificaciones como “Leaping Bunny” o “Cruelty Free International”.

Con avances como este, la ciencia da un paso importante hacia una industria cosmética más humana y responsable.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba