ColumnasColumnas (destacadas)

Coronavirus, el daño colateral

La pandemia del coronavirus ha paralizado al mundo y está por paralizar a México y consecuentemente a San Luis Potosí. Sin duda habrá daño colateral, pero la salud de la población lo vale.

Ser catastrofista es el deporte favorito de muchos en nuestro México lindo y querido pero, dirían los magnates de los negocios: toda crisis es una oportunidad y hay quienes ya lo aprovechan.

El temor por la falta de medicamentos, infraestructura hospitalaria, ventiladores, reactivos, personal médico es serio. La falta de todo ello puede provocar que muchos potosinos mueran.

La secretaria de Salud, Monica Liliana Rangel, es quien lleva el liderazgo de la estrategia y por lo tanto será ella quien responderá si fallan las instituciones de salud ante la emergencia.

El manejo de la funcionaria es el correcto hasta el momento, parece que las grillas que mantenían confrontados a los funcionarios del gabinete del gobernador, Juan Manuel Carreras, han tenido un obligado descanso porque todos se ocuparon en la contingencia.

De hecho, todos debemos ocuparnos, un pueblo enfermo, un pueblo recluido no es lo deseable en una sociedad activa como la nuestra con todo y que las herramientas tecnológicas de las que disponemos nos permiten estar conectados a distancia con el mundo entero.

Según los pronósticos del Gobierno Federal la contingencia durará 12 semanas, tres meses en los que la economía cobrará factura, en la que los empresarios deberán enviar a casa a sus trabajadores y las proyecciones económicas de todos deberán ajustarse.

El daño colateral que dejará el Covid-19 en todos los sectores es aún incalculable, pero afecta sobre todo a la gente que vive al día, a los abuelos que tienen necesidad de trabajar porque reciben una pensión miserable, a los pequeños empresarios que comenzaban a despuntar en sus negocios, a los comerciantes, restauranteros, a los que venden taquitos en las esquinas, a la señora que vende tortas en las inmediaciones de escuelas y universidades; el golpe es para todos.

El gobierno, concentrado en atender la emergencia sanitaria no tiene un gabinete de crisis diseñando una estrategia de reactivación económica, Hacienda no quiere implementar programas de incentivos y tanto ellos como la Secretaría de Salud y del Trabajo se rehusan a emitir formalmente la declaratoria de alerta o emergencia; hacerlo implica que todo mundo se va a casa y en el caso de los que tienen empleo, sea cual sea su salario, solo recibirían el equivalente a mínimo diario (123 pesos) en una especie de indemnización.

Pero todo lo material puede recuperarse, en lo que hay que tener cuidado es en activar programas que permitan a las familias potosinas transitar durante la cuarentena con salud mental considerando que la violencia intrafamiliar es uno de los problemas sociales mas graves que vivimos.

No hemos visto a las instituciones que atienden este tipo de problemas o al Instituto de la Mujer activarse con medidas de orientación o con estrategias orientadas a evitar y prevenir la violencia en los hogares durante esta temporada de reclusión.

Pero si hemos de decir quién se ha aplicado a lo que le corresponde, podemos destacar la labor del titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional, Enrique Malacara, que, aunque muy discreto, es uno de los funcionarios mas eficientes del carrerato junto con Luis Fernando Alonso, titular del IMPOJUVE; ellos trabajan en bajo perfil pero con extraordinarios resultados.

Daniel Pedroza de Finanzas, Joel Ramírez de la SEGE, Fernando Chávez de la SCT, Arturo Esper de Turismo, don Toño Esper de la red de parques están enfocados en atender la contingencia, el gran ausente hasta ahora es Gustavo Puente, pese a que es el encargado de Desarrollo Económico y debe monitorear lo que sucede con el desarrollo económico de San Luis Potosí, alguna razón debe haber para que el ya conocido como «el caballo negro para la gubernatura» no se haga presente ante la crisis.

El coronavirus llegó para quedarse, depende de nosotros convertir esta crisis en una oportunidad.

 

P.D.1.- La mañana del 17 de Marzo en Plaza San Luis se suscitó una zacapela verbal entre un hombre que dijo ser guarura de la familia Valladares y personal de la Guardia Nacional que realizaba un recorrido por el centro comercial. EL tipo andaba armado y se pavoneaba por toda la plaza, lo delató un arma que se asomó por debajo de su chaleco. Los de la Guardia lo retuvieron para verificar que portara permiso pero, lejos de facilitarles el trabajo, como dirían en mi pueblo, se puso al brinco. A ver si ahora sí ponen orden con tanta policía patito y gente armada que circula por las plazas comerciales.

P.D.2.- En el caso de Tere Carrizalez por fin ha triunfado la justicia y la razón por encima de la soberbia de los hombres del poder. La Oficial del Registro Civil agredida en julio del año pasado por agentes municipales recibirá una disculpa pública de la administración de Xavier Nava. Se tardaron ocho meses en admitir el abuso pero, hay que decirlo, entendieron hasta que Jorge Vega Arroyo titular de la CEAV les explicó con manzanitas de lo que se trataba. Bien por todos. Mi respeto y admiración para Tere.

P.D.3.- Por los rumbos de Adrian Esper, alcalde de Valles, dicen que es serio el proyecto rumbo a la gubernatura, pero que en ese afán, el hombre teje alianzas con quienes pudieran ser sus contrincantes para que, sea o no el candidato de MORENA, hacer una contienda de altura. En su momento cumbre, el ex gobernador Horacio Sánchez Uzueta hablaba de dignificar la política. Esper está marcando ejemplo.

P.D.4.- Ya era tiempo de que el gobierno tomara como herramienta de comunicación efectiva las plataformas de redes sociales. Lo han hecho con el coronavirus y lo están haciendo bien. Hay que atribuirle al maestro Raúl Camacho la iniciativa; el resultado es extraordinario. Buen punto para el gobierno de Juan Manuel Carreras.

P.D.5.- Alberto Marrero, presidente del club Atlético de San Luis llegó a la capital potosina contagiado de coronavirus y se cree que esparció el virus entre sus jugadores, cuerpo técnico, administrativos y hasta con las secretarias. 45 personas están en cuarentena. Deseamos que se recupere pronto y que todos vuelvan a la actividad y mas fuertes que nunca.

P.D.6.- Con motivo del cierre de los parques Tangamanga debido a la pandemia del coronavirus se tiene un proyecto para darles un mantenimiento de fondo. ¡Vaya que lo necesitan! palomita pues para don Toño Esper.

P.D.6.- Cuentan que el gobernador anda preocupado porque la Junta de Caminos salió con que las obras de los puentes se elevó en 100 milloncillos de pesos. Según gente de gobierno, Macrina Martínez Pozos, la nueva titular trae instrucciones de arreglar el asuntito que obviamente le observaron al ejecutivo. Salieron bravos para la lana los Torres Corzo y los Sánchez Valdés. Dirían en mi pueblo, sabíamos que eran cochinos pero no tan trompudos.

P.D.7.- Oscar Alarcón es sin duda uno de los contadores-auditores mas serios que hay en San Luis Potosí. Su regreso a la contraloría general del Estado es una garantía para poner orden en la administración Carreras con el fin de que la entrega del gobierno el próximo año, se haga sin riesgos ni contratiempos. Suerte contador.

Hasta la próxima

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba