
A un mes del fallecimiento de Bernardina “Nina” Lara Argüelles, quien lideró por más de tres décadas el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE), la dirigencia provisional del gremio emitió la convocatoria para renovar la mesa directiva que regirá de 2024 a 2028.
De acuerdo con lo establecido, el registro de planillas interesadas en participar se realizará el próximo 2 de mayo. Aquellas que cumplan con los requisitos podrán iniciar campañas durante tres días, previo a la jornada electoral programada para el 9 de mayo. En esa fecha, los trabajadores podrán emitir su voto en alguna de las 15 casillas habilitadas en diferentes centros laborales de los tres poderes del estado y organismos descentralizados.
La sucesión sindical ocurre en un contexto complejo y cargado de tensiones. El fallecimiento de Lara Argüelles dejó un vacío de poder en una organización clave en la defensa de los derechos laborales de los burócratas estatales. En la contienda destacan dos bloques principales: uno encabezado por Lilia Pérez Pérez, actual secretaria de Trabajo y Conflictos y quien ha asumido funciones de liderazgo tras la muerte de “Nina”; y otro liderado por Laura Zamarripa Alvarado, también excolaboradora cercana de la extinta dirigente.
Las semanas previas al arranque formal del proceso han estado marcadas por una creciente polarización dentro del gremio. Denuncias sobre campañas de desprestigio, reuniones informales en dependencias estatales y presuntas maniobras para influir en la opinión de los votantes han generado inquietud entre los trabajadores sindicalizados. A ello se suma la posibilidad de que un tercer grupo, vinculado al gobierno estatal, se sume a la contienda o bien pacte con alguno de los bandos existentes.
La elección en el SUTSGE no solo definirá a su próxima dirigencia, sino que también pondrá a prueba la capacidad del sindicato para transitar hacia una nueva etapa, sin la figura que por décadas centralizó su operación política y laboral. En juego está el futuro de uno de los gremios más influyentes en la estructura gubernamental potosina.
Seguiremos informando