
Las vacaciones llegaron a su fin, es momento que los alumnos regresen a las aulas, una bendición para algunos y un martirio para otros, el enfrentarse al inicio del semestre sea cual sea tu rango académico puede resultar algo inquietante para la mayoría, nuevos compañeros, nuevos maestros y nuevas materias, el temor a que cada semestre sea más difícil que el anterior y no sentirse preparado es una sensación universal en cada estudiante.
Pero si de algo debemos sacarle provecho siempre que se pueda es de las herramientas que tenemos a nuestro alcance, a veces la solución y respuesta para salvar el semestre se encuentra en la palma de tu mano, solo hay que saber en dónde buscar.
El desarrollo tecnológico de las aplicaciones para celular abren una ventana de posibilidades para poner en práctica dentro de tu vida académica y no pasar de noche ante ningún embate que los profesores te pongan. Existen aplicaciones diseñadas para todas las necesidades estudiantiles, desde la resolución de problemas matemáticos hasta clases de apoyo en línea con profesores especializados.
Te recomendamos cinco aplicaciones que pueden ser de utilidad para este inicio de semestre, si sabes usar tus herramientas no tendrás por qué volver a cursar un extraordinario o rogarle al profesor por esas décimas para alcanzar el seis.
Photomath: Esta aplicación es una calculadora fotográfica, basta con tomar una foto de la operación matemática y en unos instantes la app resolverá de forma instantánea tu problema, desde ecuaciones hasta cálculos más complejos, con la ventaja de que tendrás acceso a distintos procedimientos para llegar al resultado, donde se explica paso por paso la resolución del problema, una app ideal para a los que les cuestan las matemáticas.
Desgrabador/Chequeado: Esta IA de código abierto tiene la capacidad de traducir a texto cualquier video de texto, por lo que puede ser una aliada muy importante al momento de hacer ensayos o guías de estudio con mayor fluidez, sin la necesidad de tener que escribir a mano palabra por palabra.
Qungle: Un portal en donde se encuentran miles de perfiles de profesores especializados en distintas materias, al momento de ingresar a la app puede escribir el nombre de la materia en la que tienes problemas y la página te arrojará perfiles de profesores especializados en ese tema, con quienes puedes agendar una clase de manera online y tener un asesorado extra.
Docsity: Una comunidad de estudiantes y profesores mundial en donde se comparten pdf y documentos académicos sobre todas las materias y temas posibles, trabajos, ensayos y ejercicios que te ayudarán superar cualquier tema.
El libro total: Esta aplicación te permite acceder a una biblioteca de más de 50 mil elementos, obras clásicas y de dominio público sin fines de lucro, que algunas veces es un dolor de cabeza localizar, esta biblioteca tiene todo un compendio ideal para estudiantes y la opción de audio libro le da mayor facilidad a tu lectura y aprendizaje.
Seguiremos informando.