México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Japón conmemora 76 años de la caída de la bomba atómica

Japón recuerda este viernes la destrucción causada por la bomba atómica hace 76 años en esta Hiroshima e insistió en su defensa de la paz mundial a través de la abolición de armas nucleares, aunque esperaba que los Juegos Olímpicos se sumaran al minuto de silencio.

Hiroshima celebró un acto conmemorativo en el Parque de la Paz, donde es habitual un minuto de silencio en memoria de las víctimas, y previamente había solicitado al Comité Olímpico Internacional (COI) que, junto a atletas y comités nacionales actualmente celebrando el evento en Japón, se unieran al gesto.

La ceremonia en Hiroshima se vio reducida a 10 por ciento de lo habitual en otros años, al igual que en 2020 por la pandemia, limitándose su asistencia a 880 participantes, entre los que destacaron los supervivientes del ataque nuclear y sus descendientes, mandatarios locales y los representantes de 86 naciones y la Unión Europea en Japón.

Después del minuto de silencio a las 8:15 h local, momento exacto en el que Estados Unidos lanzó la bomba nuclear sobre Hiroshima un 6 de agosto de 1945, el alcalde Kazumi Matsui, realizó un llamamiento abogando por el fin de las armas nucleares y la paz mundial.

Cuando tocó el turno al primer ministro japonés, Yoshihide Suga, subrayó que “Japón tiene un mayor entendimiento de los efectos de un ataque nuclear” y mencionó su intención de realizar esfuerzos por un mundo sin armas nucleares.

Sin embargo, tras el acto conmemorativo, el primer ministro declaró a los medios que “por ahora no tiene intención de ratificar el tratado”.

“Estudiaremos ser miembros como observadores”, expresó al referirse a las intenciones del gobierno nipón.

“Todavía hay muchos países que no lo han ratificado”, argumentó y declaró que pretenden actuar de “puente entre los países con y sin armas nucleares”.

Seguiremos informando 

Botón volver arriba