vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Consumir alcohol de forma regular puede destruir tu cerebro

*Los efectos incluyen encogimiento cerebral, pérdida de conexiones sinápticas y reducción de la plasticidad

Un estudio publicado por la revista Neurology advierte que el consumo excesivo y habitual de alcohol puede generar daños estructurales duraderos en el cerebro, incluso si se trata de niveles considerados “moderados”. Investigadores del Massachusetts General Hospital y del Instituto Nacional de Salud (NIH) analizaron más de 25,000 escáneres cerebrales y encontraron una reducción significativa de materia gris, especialmente en zonas responsables de la memoria, el juicio y el control emocional.

El consumo de más de 14 unidades de alcohol por semana (aproximadamente siete copas de vino o cervezas) ya se relaciona con alteraciones cognitivas, incluyendo deterioro de la memoria a corto plazo y disminución en la capacidad de concentración. Estas secuelas no desaparecen necesariamente con la abstinencia: en muchos casos, el envejecimiento cerebral se acelera, y un bebedor habitual puede tener un cerebro cinco años mayor que su edad real.

Los efectos incluyen encogimiento cerebral, pérdida de conexiones sinápticas y reducción de la plasticidad neuronal. Además, condiciones graves como el síndrome de Wernicke-Korsakoff —asociado al alcoholismo crónico— representan solo una parte visible del daño neurológico.

Los expertos señalan que la normalización social del alcohol oculta sus riesgos, especialmente cuando se utiliza como escape emocional. En respuesta, proponen replantear la cultura del consumo y enfocarse en la educación preventiva.

El estudio no busca prohibir, sino generar conciencia: si el cerebro es el centro de nuestras decisiones, emociones y recuerdos, ¿vale la pena arriesgarlo por un hábito cotidiano? La evidencia científica apunta a que incluso el “consumo responsable” podría tener consecuencias silenciosas pero permanentes en nuestra salud mental.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba