
Durante su visita al Hospital Rural de Charcas, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reveló que ya dialogó con el gobernador Juan Manuel Carreras y con el alcalde del municipio y decidieron a quien entregarán el fondo minero. Adelantó que los 24 millones que se tienen planeados para Charcas se destinarán para las 33 escuelas primarias de esta demarcación y será entregado de forma directa.
El presidente hizo un llamado a las mesas de padres de familia, a los profesores y directivos de cada una de las instituciones para que definan cuales son las necesidades más importantes de sus escuelas y así, Gobierno Federal entregue directamente el cheque con el dinero del fondo en beneficio de los niños de Charcas.
En el pasado, gobernadores y alcaldes hacían uso de este fondo que se entrega a los municipios donde hay minas a su gusto, a capricho y beneficio de los propios empresarios mineros que no regresaban nada a la población. Ahora, ya no llegará con “piquete de ojo”, ni Gobierno del Estado, ni el Ayuntamiento meterá mano en este fondo, pues irá de Palacio Nacional a las escuelas de Charcas.
También dijo que este apoyo de 24 millones 862 mil 668 pesos que se tiene en el presupuesto para Charcas no será obligatorio y tendrán que solicitarlo a las mismas escuelas, por lo que hizo un llamado a los maestros, directivos y padres de familia para que analicen las necesidades más importantes de su institución.
La discusión entre el Ayuntamiento, Gobierno del Estado y Gobierno de México para definir de que manera se entregará el dinero del Fondo Minero continuará, pero estará listo para el 2020. En San Luis Potosí, los municipios que recibían este dinero, antes de que el Gobierno Federal buscará darle fin a su mal uso, eran: Villa de la Paz, Charcas, Zaragoza, Cerro de San Pedro y Santo Domingo; sin embargo, se malversaba el dinero a obras que no beneficiaban a la población.