
El confinamiento por la crisis del coronavirus dejo muchos efectos secundarios de los mas visibles es el aumento de pesos en algunas personas. Aun no es tarde para perder esos kilitos de mas antes de navidad y fin de año.
¿Cómo se pueden perder esos kilos de forma saludable?
Retomar el deporte o por lo menos el movimiento
El deporte al aire libre, sobre todo los trabajos aeróbicos, nos van a ayudar a quemar grasa, pero también hay que hacer entrenamientos organizados y combinar el trabajo aeróbico con otro de fuerza.
Además hay que volver a una alimentación equilibrada, con un alto consumo de frutas y verduras, proteínas magras y grasas vegetales, ya que en estos momentos ha aumentado el consumo de alcohol, y alimentos ultraprocesados, no olvides seguir tomando algunas crudas como ensaladas y frutas a diario para asegurar el aporte de vitamina C y evitar que se debilite tu sistema inmune.
El primero de los consejos para perder peso consiste en comenzar nuestro día de manera sana: una mezcla de agua, miel y limón ayuda a rejuvenecer nuestro cuerpo, al mismo tiempo que elimina toxinas y acelera el metabolismo. De hecho, que el metabolismo funcione a pleno rendimiento es vital para que siga quemando calorías en un momento en el que hacemos menos ejercicio de lo normal.
Desayuno abundante y sano
Si aprovechamos la primera comida del día para aportar una buena cantidad de calorías saludables y nutrientes que nuestro cuerpo necesita, no tendremos necesidad de volver a comer hasta el almuerzo y, por tanto, picar entre horas alimentos poco recomendables. Además, un buen desayuno también acelera el metabolismo.
¿Cuánto tiempo se tardaría en recuperar el peso ideal?
Dependiendo del peso que se haya cogido, pero como norma general, se aconseja medio kilo a la semana, aunque la primera semana de dieta siempre se baja un poco más, ya que se pierden líquidos acumulados, aunque no hay que obsesionarse con el tiempo y que cada persona debe adelgazar de forma saludable y a su ritmo, dependerá de los kilos a disminuir. Normalmente, quienes tiene más sobrepeso pierden una gran cantidad de kilos en poco tiempo, a diferencia de aquellos que solo tienen que bajar uno o dos, que son más difíciles
La lista de ingredientes que debes evitar son Alcohol, bebidas azucaradas, alimentos altamente procesados, como snacks, bollería industrial, simplemente evitar aquellos alimentos de difícil digestión, alimentos muy ricos en fibra y/o grasas antes del entrenamiento, o que no acostumbran a sentarnos bien.
Otro consejo es dividir las comidas grandes en raciones más pequeñas, es una buena idea para controlar las calorías que tomamos en las diferentes comidas, ya que en una época en la que crece el sedentarismo y hacemos menos ejercicio al estar confinados en casa, es vital que el saldo entre las calorías que quemamos y las que ingerimos sea lo menos negativo posible.
Otro tip para adelgazar consiste en adelantar el horario de la cena para que tratemos de no comer nada después de las 8 o las 9 de la noche, como muy tarde. El objetivo es que el cuerpo pueda digerir los alimentos mejor y eso sucede si lo hace antes de acostarnos: al adelantar la cena conseguimos que, cuando vayamos a la cama, ya hayamos hecho la digestión.
También se puede pasa por añadir frutos secos y semillas a nuestra dieta. Se trata de alimentos que son muy ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales. Ya hemos visto tres frutos secos excelentes para adelgazar, pero también hay semillas como las de lino, chía o calabaza que son muy beneficiosas cuando se está tratando de perder peso.
El último consejo para adelgazar es doble: por un lado, hay que evitar el uso de la sal en exceso, ya que provoca retención de líquidos y es un mal ayudante para eliminar los kilos que nos sobran. Pero, además, hay que mantenerse bien hidratado, por lo que debemos beber dos litros de agua al día como mínimo.
Seguiremos informando