
San Luis Potosí, SLP. – En pleno Día de las Madres, cientos de mujeres pertenecientes al colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Voz y Dignidad, marcharon hasta la Fiscalía General del Estado para clamar por ayuda por parte de las autoridades para encontrar a sus familiares.
La mañana de este 10 de mayo, cientos de familiares de personas en condición de no localizadas, se reunieron en la Caja del Agua, en el Centro Histórico capitalino con el fin de realizar un acto de protesta en contra de la desaparición de personas, además, realizaron una marcha hacia la Fiscalía General del Estado.
Con lonas, carteles, altavoces y gritos, madres buscadoras clamaron justicia para sus familiares desaparecidos por las calles del Centro Histórico; leyendas como «¿Dónde están?», «Ayúdame a regresar a mi casa» y «¿Has visto a…?», se pudieron observar en las manos de los integrantes del colectivo.
Una madre de familia, que continúa la búsqueda de su hijo tras 12 años de haberlo perdido, expresó que ninguna madre merece pasar por el dolor de no poder encontrar a algún miembro de su familia, mucho menos a sus hijos.
Llamó a las autoridades a realizar su trabajo con eficacia y celeridad, pues a veces dejan hasta el último las tareas de búsqueda de personas, y por otro lado, a las madres de familia a fomentar la comunicación con sus hijos, además de tener mucho cuidado cuando salen, pues no se sabe si ya no vayan a regresar.
En México, hay alrededor de 112 mil 100 personas desaparecidas, lo que significa la misma cantidad de familias rotas, que viven con el miedo, la incertidumbre y el dolor constante.
«Este 10 de mayo no tenemos nada que celebrar, porque cada día tememos por nuestra seguridad, algunas madres han sido amenazadas, otras más asesinadas (…) El estado nos hay fallado, ha fallado a cada madre que se ha visto obligada a buscar a cada hijo e hija (…) En este día de las madres, no celebramos, pero sí exigimos, justicia para las nuestras y los nuestros», denunció una vocera de la manifestación.
Seguiremos informando