Ciencia y Educación (destacadas)

Conoce la historia del «Perro de dos Cabezas»

* El polémico experimento que allanó el camino para los trasplantes de órganos

Durante las décadas de 1940 y 1950, el científico soviético Vladimir Demikhov realizó una serie de experimentos que estremecieron al mundo de la ciencia y al público en general. Uno de los más impactantes fue la creación de un perro con dos cabezas, resultado de un complejo procedimiento quirúrgico que involucraba el injerto parcial de un canino pequeño en el cuerpo de un pastor alemán adulto.

El experimento consistía en insertar la cabeza, los hombros y las patas delanteras del perro más pequeño en el cuerpo del perro más grande. En algunos casos, el animal “injertado” llegó a sobrevivir hasta 29 días, compartiendo funciones vitales con el cuerpo huésped. Demikhov repitió la práctica en diversas ocasiones, obteniendo distintos niveles de éxito.

Aunque sus experimentos fueron ampliamente criticados y generaron una gran controversia ética, el trabajo de Demikhov es considerado pionero en el campo de la medicina moderna. Sus investigaciones sentaron las bases para el desarrollo de técnicas de trasplante de órganos en humanos, mucho antes de que estos procedimientos fueran viables clínicamente.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba