
La LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a los 59 municipios de la entidad para que asignen partidas presupuestales que fortalezcan los recursos materiales, económicos y humanos de los cuerpos de bomberos.
El Punto de Acuerdo, impulsado por el diputado José Roberto García Castillo, resalta la importancia de reforzar este sector ante el aumento de incendios en la entidad. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), del 1 de enero al 13 de marzo de 2025 se registraron 11 incendios forestales en San Luis Potosí, posicionándolo como el sexto estado con mayor incidencia y el séptimo con más superficie afectada, con 343 hectáreas dañadas.
El exhorto también incluye la necesidad de incrementar el número de elementos capacitados en manejo de incendios dentro de las áreas de Protección Civil municipales.
Hasta el 18 de marzo, brigadistas forestales lograron controlar cuatro de los seis incendios activos en el estado. Entre los siniestros atendidos se encuentran los de León García y Las Huertas en Ciudad Valles, así como los de El Sabinito en Tamasopo y Tampote en Santa Catarina. Además, fueron liquidados los incendios en Estación Montaña (Cerritos), Rioverde y Pinolillo (El Naranjo). Sin embargo, seguían activos los de Papagayos en Ciudad del Maíz y Ojo de Agua en El Naranjo.
Con esta medida, el Congreso busca garantizar mejores condiciones para los cuerpos de emergencia y mitigar el impacto de los incendios en la entidad.
Seguiremos informando