México y el mundo

Conejo de Monte es declarado el Peligro de Extinción

El Conejo de Monte o conejo europeo, fue declarado en peligro de Extinción, tras su ingresó a la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, es bien sabido que cuando un animal se extingue, el hábitat se desequilibra y toda una cadena puede verse comprometida.

Los estudios de la UINC, señalan que la cifra de descenso de la especie es alarmante, se habla de un 70%, tomando en cuenta que el Conejo de Monte es criado en granjas para consumo humanos.

Los esfuerzos por combatir esta situación muchas veces se centran o parecen estar completamente enfocados en algunas pocas especies, lo que inmediatamente hace que el resto obtengan poca ayuda para salir del estado de emergencia.

Si el conejo del monte desapareciera, otras dos especies aumentarían sus propias posibilidades de dejar de existir, pues parte importante de su dieta está basada en él. Específicamente, habría que preocuparnos por el lince ibérico y el águila imperial y otras 40 especies más.

El hábitat natural del conejo de monte se encuentra en España, Portugal y Parte de Francia, además tras el ingreso del Conejo de Monte o Conejo Europeo, se dio a conocer que las enfermedades propias de la especie son una de las principales razones para que su población disminuyera, además hay factores que influyen como el cambio climático y la agricultura, que ha dañado el hábitat de esta especie alejándolos también de sus fuentes de alimentación.

Según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), hay 30 mil  178 animales y plantas que se consideran en riesgo de extinción, de las que 73 han empeorado su situación desde la última evaluación.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas), fundada en 1964, es la encargada de llevar un registro mundial de la situación de las especies animales y vegetales.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba