
Con 70 expositores de diversos estados y países, dio inicio la Fiesta Nacional del Chocolate 2020, uno de los eventos más esperados, en el Museo del Virreinato sobre el pasaje Iturbide y diversas sedes. Desde ayer 12 de febrero y hasta el domingo 16, todos los visitantes podrán deleitarse con los chocolates más deliciosos.
En esta cuarta edición se tiene como país invitado a Guatemala y entre las entidades de nuestro país sobresale el Estado de México, además de la participación de expositores de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Guadalajara, así como diversos productores potosinos y de la Huasteca de San Luis Potosí.
Desde que se comenzó este festival, en la administración de Ricardo Gallardo Juárez, se ha posicionado como una experiencia única en San Luis Potosí. Todos los visitantes tienen una vivencia de lo que es el cacao, chocolate, su historia y la magia que lo acompaña.
“Como potosinos, estamos orgullosos de ser una ciudad con tradición chocolatera y tener unas de las industrias más importantes del país, por eso nos transformamos en la sede oficial de la Fiesta Nacional del Chocolate”, dijo Yara Nagore Rojas de la Dirección de Turismo municipal.
Durante los próximos días en que se celebrará la Fiesta Nacional del Chocolate, habrá eventos artísticos, talleres, exposiciones, igualmente en el Museo de la Máscara; catas y maridajes que se llevarán a cabo en diversos hoteles de la capital y el Centro Histórico, así como recorridos a las fábricas de Chocolate “La Frontera” y “Costanzo” y algunas proyecciones de luz, todo en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado.
La funcionaria invitó a la población potosina, así como a visitantes a que acudan a disfrutar de los eventos culturales y espectáculos artísticos que se tienen programados, como el baile flamenco en la explanada de la Plaza del Carmen y el jueves, la presentación de la Escuela de Orquesta Sinfónica en Palacio Municipal con canciones de Cri-Cri, “siempre pensando en el turismo y público de todas las edades”.