Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

Problemas entre China y EUA siguen pegándole al peso

En la última jornada de la semana, el peso mexicano se depreciaba arrastrado por un menor apetito global por activos de riesgo ante un incremento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

La moneda local cotizaba en 19.20 por dólar, con un retroceso del 0.46% frente a las 19.12 unidades del precio de referencia del jueves. Analistas de la firma local CI Banco dijeron que el peso podría oscilar entre 19.10 y 19.25 por dólar el resto de la jornada.

La bolsa mexicana descendía el viernes debido a un menor apetito global por activos de riesgo ante un incremento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajaba un 0.14% a 43,382.72 puntos, a las 9.17 hora local (1417 GMT).

Los títulos del embotellador y minorista FEMSA encabezaban el retroceso, con un 0.44% menos a 187.99 pesos, seguidos por los del gigante minorista Wal-Mart de México , que restaron un 0.33% a 54.20 pesos.

En otro ámbito, se observa un comportamiento débil en el mercado petrolero, situación que no favorece a la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas gana 0.22 por ciento a 62.97 dólares por barril, mientras que el tipo Brent pierde 0.61 a 72.19 dólares.

Finalmente, en cuanto al costo de los combustibles en San Luis Potosí, estos se mantienen ligeramente por encima del promedio nacional. El precio promedio estatal de la gasolina Magna es de 19.50 pesos el litro, la Premium 20.81 y el Diésel en 20.86 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.69 por litro, la Premium se vende en 21.12 y el costo por litro de Diésel es de 20.99. Con información de Reuters.

Con información de Reuters.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba