Uncategorized

Comuneros de San Juan de Guadalupe donarían tierras para Vía Alterna

Rodolfo Valdés García, Comisariado de San Juan de Guadalupe dijo que dentro de los acuerdos que se han venido planteando con los miembros de esta comunidad, además de exigir el piso parejo a las autoridades municipales, existe la posibilidad y el compromiso de que están dispuestos a aportar las tierras que se requiere, para que la vía alterna a la Carretera 57 pueda ser una realidad.

Valdés García dijo que la Comunidad de San Juan de Guadalupe está comprometida con San Luis Potosí y que son ellos quienes son los primeros en estar a favor de la Zona Natural Protegida, “siempre y cuando se nos tome en cuenta; los verdaderos comuneros estamos convencidos que la Sierra de San Miguelito debemos de cuidarla y protegerla, por eso estamos dispuestos a aportar lo que sea necesario para que sea una realidad la vía alterna, pero siempre y cuando se respete nuestro patrimonio”.

De igual manera dijo que el Instituto Municipal de Planeación y el Ayuntamiento de la capital han hecho oídos sordos a sus peticiones y buscan despojarlos y apoderarse de más de 14 mil hectáreas, “exigimos piso parejo, que se nos escuche, y si llegamos a acuerdos, estamos conscientes de la necesidad que hoy tiene San Luis por lo que nos sumamos y aportamos, para que el desarrollo de la ciudad no se detenga”.

“La propuesta es clara, estamos dispuestos a ofrecer más de ocho mil hectáreas para que se conviertan en área natural protegida y dos mil 500 hectáreas para un área de amortiguamiento”.

El líder de San Juan de Guadalupe reafirmó que no bajarán la guardia en la defensa de lo que llamó su patrimonio, tierra que le perteneció a sus ancestros y hoy a ellos. “Durante muchos años hemos sido guardianes de la Sierra y seguiremos siéndolo, no permitiremos que intereses ajenos a la comunidad se impongan”.

Pidió que extorsionadores profesionales y supuestos comuneros que hoy pretenden aprovecharse de esta situación mal informando a la ciudadanía, se abstengan de participar y no enrarezcan el clima de diálogo que están buscando.

De igual forma dijo que piden ser escuchados “hacemos un llamado a los Diputados, Regidores y presidentes de partido, para que nos reciban y escuchen nuestra petición, que no es otra cosa que defender nuestro patrimonio y nuestra tierra”.

Finalmente refrendó el compromiso de la comunidad de aportar la tierra que se requiera para que la vía alterna a la zona industrial se pueda desarrollar sin afectar a terceros ni a la sierra. “Lo que pedimos a cambio es respeto. Está en manos del Ayuntamiento en que el diálogo se imponga y los acuerdos se concreten”.

Botón volver arriba