vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Cómo afecta un incendio forestal nuestra salud?

*Vinculan la exposición al humo con un mayor riesgo de enfermedades respiratorias crónicas y daño neurológico

Cada año, los incendios forestales afectan a millones de personas en todo el mundo, y sus efectos no se limitan a los daños inmediatos. La comunidad científica advierte que incluso una exposición breve al humo denso de estos siniestros puede dejar huellas permanentes en el organismo.

El humo de los incendios forestales contiene partículas finas (PM2,5), compuestos tóxicos y gases que varían según lo que se queme, desde árboles hasta materiales de construcción. Estas partículas son tan pequeñas que pueden penetrar profundamente en los pulmones, entrar al torrente sanguíneo e incluso alcanzar el cerebro. Estudios en animales y humanos sugieren que esta exposición puede afectar el sistema inmunológico, provocar inflamación en órganos clave y causar deterioro cognitivo.

Investigaciones recientes vinculan la exposición al humo con un mayor riesgo de enfermedades respiratorias crónicas, daño neurológico e incluso alteraciones en el desarrollo fetal. En monos rhesus, por ejemplo, se observaron secuelas inmunitarias y pulmonares más de una década después de la exposición a un incendio. En humanos, se han registrado puntuaciones cognitivas más bajas tras días de exposición, y existe una creciente preocupación por el riesgo de demencia, Alzheimer y depresión.

Expertos como Lisa Miller y Anthony White coinciden en que la intensidad, duración y frecuencia de la exposición son determinantes del daño. Para reducir el riesgo, se recomienda vigilar la calidad del aire, permanecer en interiores durante los días más críticos, usar purificadores con filtros HEPA y considerar el uso de mascarillas N95.

A medida que los incendios forestales se vuelven más frecuentes y extremos, entender y minimizar sus impactos en la salud será fundamental. Como señala White: “Cuanto más aprendemos, más claro queda que ninguna exposición es completamente segura”.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba