
Ciudad Valles, SLP.- La reciente designación de Leonardo Centero, de origen colombiano, como delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la Huasteca ha desatado una ola de críticas y cuestionamientos. Su nombramiento ha generado un intenso debate sobre la idoneidad de un extranjero en un cargo de primer nivel dentro del gobierno estatal.
La titular de la SCT en San Luis Potosí, Aracely Martínez Acosta, fue confrontada sobre esta decisión y, visiblemente molesta, respondió con un tono desafiante: «Él es de mi equipo y ha trabajado anteriormente en la Secretaría». Aseguró que la legislación no impide que un extranjero ocupe dicho puesto y justificó la designación amparándose en un convenio firmado el año pasado entre el gobierno del estado y la Organización Mundial del Trabajo, cuyo objetivo es garantizar los derechos de los migrantes.
A pregunta expresa sobre las razones de su elección, Martínez Acosta fue tajante: «Porque es de mi confianza». Explicó que Centero reside en la región desde hace más de cinco años y que su desempeño previo lo hace apto para el cargo.
Sin embargo, la polémica se intensificó cuando se reveló que Centero es esposo de la delegada regional del DIF estatal, lo que ha despertado críticas sobre un posible conflicto de intereses. Al respecto, la secretaria de la SCT se deslindó: «Yo no me meto en la vida privada de nadie». Insistió en que en su equipo de trabajo solo permanecen aquellos que «aguantan» su ritmo laboral, lanzando una indirecta a los funcionarios huastecos que han renunciado.
La controversia sigue latente. Mientras algunos sectores exigen mayor transparencia en la designación de funcionarios, la titular de la SCT mantiene su postura firme: Centero se queda, guste o no.
Seguiremos informando.