
La Secretaría de Salud y la Coepris, alertaron a los potosinos sobre publicidad engañosa en productos de belleza física que los anunciantes relacionan con beneficios para la salud.
De enero a julio la Coepris realizó el monitoreo de 29 servicios y procedimiento de embellecimiento físico, de los cuales, 22 fueron notificados como publicidad irregular en este rubro. Por lo tanto, es necesario estar alerta ante posibles resultados fraudulentos al adquirir algun servicio que es especificamente de belleza y sin beneficio para la salud.
La Coepris resaltó que «Los servicios y procedimientos de embellecimiento que se utilicen para modificar (o mejorar) las características del cuerpo mediante: la práctica de técnicas físicas, la acción de aparatos o equipos y la aplicación de productos y métodos. En ningún caso se podrá atribuir a este tipo de servicios o productos cualidades preventivas, terapéuticas y rehabilitadoras. Estos tipos de establecimientos proporcionan exclusivamente servicios de belleza y/o cosmetología».
Además aclaró que para obtener permisos en este giro se deberá acreditar las pruebas y validación científica para dar veracidad al producto que ofrecen, esto deberá ser acompañado de manera clara las contraindicaciones y efectos secundarios; y se acredite ante la secretaría que el anunciante cuenta con los recursos técnicos, humanos y materiales adecuados para el servicio o procedimiento que anuncie.
Es importante tener toda la información del producto o servicio que se vaya a comprar y de ser posible consultar si cuenta con su permiso correspondiente y sobre todo si está avalado por las instituciones correspondientes para ser ofrecido
Seguiremos informando