Uncategorized

CEDH confirma: Xavier Nava violó la Ley de Consulta Indígena en el armado de su Plan Municipal de Desarrollo

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) reiteró este día el compromiso por la observancia, defensa y respeto de los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas, especialmente por los que habitan en la capital potosina que corresponden a la mixteca, mazahua y triki, cuyos derechos fueron violentados en el armado del Plan Municipal de Desarrollo presentado por el alcalde Xavier Nava Palacios.

Esta mañana la CEDH emitió un posicionamiento tras los reclamos de representantes de las etnias afectadas en el que recuerda que Jorge Andrés López Espinoza, presidente del organismo, se reservó su aprobación y sostuvo la abstención de su voto en la sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, celebrada el 9 de enero del presente año, en el cual se aprobó, pro mayoría, el Plan Municipal de Desarrollo.

El ombudsman potosino se reservó su aprobación y sostuvo la abstención de su voto, incluso mediante un razonamiento particular relacionado con una queja planteada ante el organismo por las personas que refieren representar tanto a los mixtecos, como a los mazahuas y trikis, que habitan en la capital potosina.

Según los quejosos, el Ayuntamiento encabezado por el alcalde Xavier Nava, no cumplió con los requisitos establecidos en los artículos 4, 13, 14 y 15 de la Ley de Consulta Indígena para el Estado y municipios de San Luis Potosí, durante su consulta para el armado del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.

López Espinoza dijo que su compromiso es velar por el respeto irrestricto de los derechos humanos de las comunidades indígenas y recordó que se han promovido juicios de amparo cuyas constancias son fundamentales para la integración de los expedientes de queja que se tramitan ante este organismo autónomo, de manera que mientras eso ocurre, no se puede pronunciar de fondo respecto de los agravios a las etnias en cuestión.

Los representantes de los indigenas se apersonaron en la Comisión para pedir que se obligue al alcalde a respetar la Ley.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba