
La Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) emitido una alerta sanitaria en contra de César Valencia Guzmán, quien está oferta cirugías cosméticas en San Luis Potosí sin poseer las acreditaciones necesarias para llevar a cabo dichos procedimientos.
Una investigación reveló que, aunque el profesional identificado como César Valencia Guzmán posee cédulas números 8840402 y 10586759, correspondientes a la Licenciatura en Médico Cirujano y Maestría en Cirugía Plástica, respectivamente, no está habilitado con las certificaciones requeridas para realizar procedimientos quirúrgicos generales ni procedimientos quirúrgicos de cirugía plástica, estética y reconstructiva.
Es fundamental destacar que cualquier médico que realice cirugías generales o especializadas en áreas como la cirugía plástica, estética y reconstructiva, debe contar con documentos específicos que respalden su formación y competencia. Estos documentos incluyen:
- Título o diploma de especialidad registrado en la Dirección General de Profesiones, y cédula profesional que lo acredite como médico especialista en cirugía general, expedida por la Secretaría de Educación Pública.
- Título o diploma de especialidad registrado en la Dirección General de Profesiones, y cédula profesional que lo acredite como médico subespecialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva, expedida por la Secretaría de Educación Pública.
- Certificado vigente de especialista que acredite capacidad y experiencia en los procedimientos y técnicas correspondientes en la materia, emitido por el Consejo de la especialidad según corresponda, de acuerdo con la Ley General de Salud.
El Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C., es el único organismo avalado para certificar a los Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos, conforme al reconocimiento de idoneidad del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas.
Por lo tanto, se insta a la población a tomar precauciones antes de someterse a cualquier tratamiento de cirugía plástica, estética y reconstructiva, asegurándose de lo siguiente:
- Verificar que el establecimiento cuente con la licencia sanitaria correspondiente para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos.
- Confirmar que el médico encargado de los procedimientos tenga especialidad en cirugía plástica, estética y reconstructiva.
- Revisar que el título profesional del médico cirujano esté a la vista del público.
- Consultar el directorio del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C., para verificar si el médico está certificado y si su certificación está vigente.
- Asegurarse de que el área quirúrgica esté adecuadamente separada y con acceso restringido.
- Verificar que los medicamentos utilizados cuenten con registro sanitario, etiquetas en español, y no estén caducados ni sean suministrados de manera fraccionada.
Es imperativo recordar que, según el artículo 94 Bis 4 del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica, solo los médicos con título profesional y cédula de especialidad otorgada por una autoridad competente, pueden realizar procedimientos de cirugía estética o cosmética. Los médicos en formación solo pueden realizar dichos procedimientos bajo supervisión de un especialista en la materia.
Seguiremos informando