
Se agrava la crisis de la presa del Realito, la tarde del lunes, habitantes de la zona donde se ubica el embalse, tomaron el equipo que rebombea agua para la capital de San Luis Potosí, inconformes porque temen que la cortina reviente debido a las nueve fisuras que presenta.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos dio a conocer que este mismo martes debe quedar resuelto el problema, luego de que autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) acudieron a explicar a los habitantes que no existe riego de ruptura y que las fugas se van a reparar.
“Acorde al reporte de la CONAGUA, ayer lunes reiniciaría el bombeo de agua a San Luis Potosí luego de que concluyeron los trabajos de reparación del acueducto, sin embargo a las pocas horas de iniciado, los habitantes de El Realito se presentaron y tomaron las instalaciones de manera pacifica”, explicó Galindo Ceballos.
Sin embargo consideró que la inconformidad manifiesta debe aclarase con la presencia del personal de la CONAGUA para que el agua pueda llegar este mismo martes a la Capital.
Recortaran recursos a Vialidades Potosinas por crisis del agua
Por otra parte, el Alcalde capitalino informó que acorde a la gravedad de la crisis por la falta de agua de El Realito, el programa Vialidades Potosinas sufrirá un recorte de recursos, “voy a hacer una redistribución del presupuesto municipal para poder llevar a cabo las acciones que nos permitan surtir agua a los potosinos”, indicó.
Galindo Ceballos dijo que la principal fuente de recursos para el programa emergente de agua para la Capital saldrá de Vialidades potosinas, “estamos explorando otras fuentes de financiamiento, el Ayuntamiento de la Capital está muy sano para solicitar créditos, es una segunda o tercera alternativa, no la tengo todavía definida”, informó.
Refirió que todo dependerá de que tanto se afecta a Vialidades Potosinas, “sino los afecta tanto, por ahí nos vamos a ir y se lo propondré al Cabildo, sino podría solicitar un crédito, yo creo que la Ciudad se lo merece, son causas emergentes y hoy en la Ciudad, lo primero, incluso por encima de la seguridad, está el agua”, concluyó.