![](https://www.codigosanluis.com/wp-content/uploads/cirugia-maxilofacial-cabecera.jpg)
El 13 de febrero se celebra en todo el mundo el día del Cirujano Oral y Maxilofacial declarado por la International Association of Oral and Maxillofacial Surgeons (IAOMS), señaló la Dra. Gabriela de Jesús Orozco Arce, Coordinadora Estatal de la Salud Bucal de los Servicios de Salud.
Agregó que un cirujano maxilofacial se encarga de atender todas las afecciones de cabeza y cuello, incluyendo la cara, boca y dientes. La Cirugía Oral y Maxilofacial es una especialidad de la Odontología que ofrece a la población, alternativas de tratamiento médico y quirúrgico a diferentes problemas de salud, entre los que se encuentran:
- Tratamiento de lesiones y traumas: Estos especialistas son fundamentales en la reparación de fracturas faciales y lesiones traumáticas, ayudando a restaurar la función y la estética de la cara.
- Corrección de deformidades: Realizan cirugías para corregir malformaciones congénitas, como el labio y el paladar hendido, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
- Cirugía ortognática: Ayudan a corregir problemas de alineación de los dientes y mandíbulas, lo que no solo mejora la función masticatoria, sino que también puede tener un impacto positivo en la estética facial.
- Manejo de enfermedades: Tratan diversas condiciones médicas que afectan la cabeza y el cuello, como tumores, infecciones y enfermedades de las glándulas salivales y las alteraciones de la articulación temporomandibular
- Salud bucal: Su trabajo está estrechamente relacionado con la odontología, ya que realizan extracciones de dientes complicadas y procedimientos como injertos intra y extra orales, la regeneración tisular guiada y la colocación implantes dentales y cigomáticos.
- Impacto en la salud mental: Al mejorar la apariencia facial y la función, los cirujanos maxilofaciales pueden contribuir a aumentar la autoestima y la calidad de vida de sus pacientes.
- Interdisciplinariedad: Colaboran con otros profesionales de la salud, como dentistas, otorrinolaringólogos y oncólogos, para ofrecer un enfoque integral en el tratamiento de diversas condiciones.
En resumen, los cirujanos maxilofaciales son esenciales para abordar una amplia gama de problemas que afectan la salud y la estética de la cara y la boca, mejorando así la calidad de vida de sus pacientes.
Finalmente, Orozco Arce, informó que de manera histórica, en nuestro estado existe el servicio de Cirugía Maxilofacial en el Hospital Central desde 1979, y se fundó a través de la Facultad de Estomatología este servicio que además de dar atención a la población brinda la formación de recursos humanos en su residencia hospitalaria.
Seguiremos informando