
Ciudad Valles, S.L.P.- La titular del Instituto para el Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas (INDEPI), Bernarda Reyes, reconoció que solo cinco personas dentro del instituto, incluyendo a ella misma y cuatro trabajadores, hablan una lengua materna y pueden atender directamente a los hablantes de tenek y náhuatl.
Ante el cuestionamiento sobre la capacidad del INDEPI para brindar atención integral a la población indígena, Reyes aseguró que ya se trabaja en estrategias de capacitación para que más empleados puedan comunicarse en lengua materna y mejorar el servicio. Además, señaló que han recurrido a la colaboración con los municipios y sus direcciones de atención a pueblos indígenas para canalizar adecuadamente a los ciudadanos a las dependencias que requieran.
«Entre los que hablamos tenek y náhuatl, somos cinco personas. Queremos compartirles que es una preocupación el fortalecimiento institucional. Al llegar, he hecho un análisis para el fortalecimiento externo e interno, con actualizaciones para mejorar el servicio», declaró Reyes.
En algunas delegaciones, como en la Huasteca Sur, sí hay personal que domina lenguas indígenas, pero aún es necesario reforzar la presencia de hablantes en otras áreas del instituto. Con estas acciones, el INDEPI busca garantizar una atención más efectiva e incluyente a las comunidades indígenas de San Luis Potosí.
Seguiremos informando.