
La mañana de este martes, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en coordinación con varias dependencias del Gobierno del Estado y en varios municipios del territorio potosino, llevaron a cabo las actividades del Simulacro Nacional. Esta actividad va encaminada a la promoción de la cultura de la prevención en todo el país.
En el Centro Histórico capitalino, el palacio de Gobierno del Estado y la Dirección de Pensiones realizaron simulacros de incendios y terremotos en los siguientes edificios públicos:
- Palacio de Gobierno
- Secretaría de Finanzas
- Congreso del Estado
- Servicios de Salud
- C5
- INEGI
- Pensiones
- Mabe
Por otro lado, en la Zona Huasteca, el personal de Protección Civil estuvo en los siguientes lugares:
- Jardín de niños Pulgarcito, Mariano Arista 515 Col Vergel, en Ciudad Valles
- IMSS Boulevard México-Laredo 914
Finalmente, en la Zona Altiplano, el personal estuvo presente en la Estancia Infantil Bebé Einstein, en Matehuala
En tierras potosinas, no se conocían los temblores hasta hace algunos años que llegaron para quedarse, pues es cada vez más frecuente que en la zona media y altiplano se registren movimientos telúricos que ya han afectado algunos edificios muy viejos, como el edificio del ISSSTE en la capital potosina.
Es por esta razón que se exhorta a toda la población a seguir las instrucciones correctamente y se documenten acerca de las acciones que se deben llevar a cabo ante desastres naturales, ya que, por lo pronto, en San Luis Potosí, no se cuenta con una cultura de la prevención.
Seguiremos Informando