
Ciudad Valles, S.L.P.- Para el mes de marzo cerrarán todas las Juntas de Conciliación y Arbitraje, ahora las denuncias laborales se atenderán en las oficinas centrales en la capital del estado, informó el Secretario de Trabajo y Previsión Social Néstor Eduardo Garza Álvarez.
En la zona huasteca la Junta Local presenta un rezago de 2 mil 200 expedientes sin resolver. Se esta terminando el plan de trabajo para ver la forma en que se resolverán los casos pendientes, que en la huasteca son 2 mil doscientos y en todo el estado hacienden a 8 mil asuntos laborales pendientes.
“La gran mayoría se concentran en la capital del estado, el seguimiento de los expedientes podrá hacerse en la capital del estado; son los asuntos viejos y en muchos de estos han sido víctimas los trabajadores de la industria del litigio, es decir que los abogados atrasan, chicanea y hacen coyotaje de los asuntos, de esta manera los que tendrán que hacer el gasto de ir a la representación serán los abogados…”.
Dijo que no hay necesidad que los trabajadores se presenten a las conciliaciones, pues se requerirá solo a los defensores, en caso de que los afectados no cuenten con un abogado se les podrá apoyar con personal a través de las Subprocuradurías de la Defensa del Trabajo.
En el caso de Valles se asignará un abogado más a la dependencia antes señalada, “el actual Presidente de la Junta en todo caso estará para ayudar como Subprocuración, y si será suficiente. En la capital tenemos un cuerpo de 25 abogados que estarán apoyando a los de acá…”.
Garza Álvarez explicó que parte del plan de trabajo, para abatir el rezago ante el cierre de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, es realizar “Jornadas de Conciliación Voluntarias”, para acelerar el proceso para que obtengan justicia, proyectando que sea una por semana a partir del mes de Febrero.
Dijo que hay asuntos pendientes desde 6 hasta 10 años de antigüedad, que están sujetos a la antigua ley federal del trabajo, y que son dilatados por los propios abogados defensores, ahora esto ya no sucederá y serán procesos más rápidos para que los trabajadores puedan recuperar los beneficios de trabajo.
Seguiremos informando.