
En mayo de 2025, la Administración Espacial Nacional China (CNSA) enviará la misión Tianwen-2 para explorar el asteroide Kamo‘oalewa, considerado un fragmento de la Luna. Este asteroide, con una órbita similar a la de la Tierra, podría proporcionar pistas sobre el origen de los planetas y el futuro de nuestro planeta.
La nave tardará aproximadamente 12 meses en llegar a su destino, donde se estudiará la superficie de Kamo‘oalewa y se tomarán muestras, un proceso que podría durar hasta un año. La misión tiene como objetivo recolectar entre 200 gramos y un kilogramo de material para su análisis, lo cual permitirá entender mejor los materiales que dieron origen a la Tierra.
Mauricio Reyes Ruiz, del Instituto de Astronomía de la UNAM, destacó la relevancia de esta misión, ya que los asteroides como Kamo‘oalewa conservan propiedades de los cuerpos primordiales del sistema solar. Además, los científicos predicen que en millones de años este asteroide podría impactar la Tierra.
Tianwen-2 usará dos métodos para recolectar muestras: la maniobra touch-and-go y la perforación para extraer material más profundo. La nave también está diseñada para soportar las extremas condiciones de la atmósfera terrestre durante el regreso de las muestras.
El proyecto también tiene un segundo objetivo: estudiar el cometa 311P/PANSTARRS, ubicado entre Marte y Júpiter. Esta misión representa un avance tecnológico al usar una sola nave para explorar dos cuerpos celestes distintos.
Además, la CNSA planea futuras misiones, como Tianwen-3 para recolectar muestras de Marte y Tianwen-4 para investigar el sistema joviano.
Seguiremos informando.