Uncategorized

Científico hidrocálido gana premio iberoamericano de neurología pediátrica

Ciudad de México, 3 de enero. – Un investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Jorge Malagón Valdés, recibió el Premio 2018 de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica por sus notables aportes en esa rama médica.

La distinción se otorga anualmente a un médico neurólogo destacado por sus reportes de casos y su participación en la academia a nivel mundial, y se elige al especialista entre profesionales de la salud de América Latina, Estados Unidos, España y Portugal.

La institución universitaria informó mediante un comunicado que el galardón se entregó durante el vigesimosexto congreso de esta asociación en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

científico hidrocálido Jorge Malagón Valdez ganador del premio
Jorge Malagón Valdez.Foto : La Jornada.

El especialista del Departamento de Medicina del Centro de Ciencias de la Salud, Malagón Valdés, durante el encuentro ofreció una conferencia magistral en la que abordó varios trabajos científicos, entre ellos uno de su autoría acerca de la transición de una encefalopatía epiléptica en niños, conocida como Síndrome de West, hacia el síndrome denominado como Lennox-Gastaut.

La investigación fue publicada en una revista médica internacional de Buenos Aires, Argentina, donde el científico mexicano detalla que su estudio se centra en las crisis epilépticas en niños entre seis y 18 meses, las cuales son provocadas por episodios de susto y pueden presentarse de entre 100 a 200 crisis de este tipo, que de no tratarse a tiempo y de una forma correcta, pueden llegar a generar lesiones cerebrales, entre otras afectaciones.

El académico aguascalentense, quien pertenece a la Academia Mexicana de Pediatría, manifestó su orgullo al haber sido merecedor de este premio, así como de continuar siendo formador de futuros especialistas en el área de la salud.

Malagón Valdés ha recibido además otras distinciones otorgadas por la Confederación Nacional de Pediatría, la Federación Centro-Occidente de Pediatría y el Colegio de Pediatras de Aguascalientes, entre otros.

Con información de : emeequis

Botón volver arriba