
Durante la ceremonia de aniversario por los 110 años de la Cruz Roja Mexicana, el delegado de la institución en San Luis Potosí, Jesús Ernesto De la Maza, señaló que los baches y la ciclovía han entorpecido la prestación del servicio que prestan en la capital potosina. El mal estado de las calles ha dañado las ambulancias, mientras que la ciclovía redujo el flujo vehicular en una de las principales vías de la ciudad.
De la Maza señaló que las unidades con las que cuenta la Cruz Roja en San Luis Potosí son vehículos de peso que están diseñados para que transiten por una vía pareja, no por un camino lleno baches. Esto resultaría complicado si se intenta darle la vuelta a los hoyos, como sugirió el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Marco Uribe.
Ya son varias las ambulancias que han tenido que ser arregladas de la suspensión y del sistema de frenaje, principalmente, debido a que han caído en “cráteres”. Esto ha representado una inversión grande para la reparación de los vehículos y se mantenga el servicio de atención médica.
Por otro lado, la millonaria ciclovía que fue instalada en la avenida Himno Nacional redujo el paso de automóviles en una de las principales arterias de la ciudad. “De una vía de tres carriles, se redujo a dos y lo único que no baja es el flujo vehicular”, señaló el delegado, hecho que a ralentizado el traslado a varios de los principales nosocomios como el Hospital Central.
Ante esto, la Delegación de San Luis Potosí ha tenido que invertir en otros métodos de atención a la ciudadanía que sean más rápidos y eficientes. Uno de ellos es el uso de motocicletas como unidad de avance para que sean las primeras en llegar y comiencen con la atención de los paramédicos y que las ambulancias apoyen más en el traslado del paciente.