Ciencia y Educación (destacadas)

China quiere que devuelvan los pandas gigantes a su territorio

*En los últimos años, varios países han tenido que devolver pandas a China después de que los contratos de préstamo expiraron sin renovación

Una familia de pandas gigantes, compuesta por Mei Xiang (25 años), Tian Tian (26 años) y su cachorro Xiao Qi Ji (3 años), ha dejado su hogar en el Parque Zoológico Nacional Smithsonian en Washington para regresar a China, poniendo fin a casi 50 años de colaboración entre ambos países.

La historia comenzó en 1972, cuando el primer ministro chino Zhou Enlai prometió a la primera dama estadounidense Pat Nixon enviar una pareja de osos panda gigantes como un gesto de amistad. Este regalo marcó el inicio de la «diplomacia panda», una estrategia china para fortalecer relaciones bilaterales a través de la entrega de estos animales.

Hsing-Hsing y Ling-Ling fueron los primeros pandas enviados a EE.UU. en 1972, estableciendo un vínculo especial entre China y el Zoológico Nacional Smithsonian. A lo largo de los años, los pandas se convirtieron en símbolos de la relación entre ambos países y atracciones principales en el zoológico.

Sin embargo, las reglas cambiaron en la década de 1980, y China comenzó a prestar pandas en lugar de regalarlos, con contratos de alquiler. En el año 2000, el Zoológico de Washington firmó un acuerdo para cooperar en la investigación y reproducción de pandas gigantes, acogiendo a Mei Xiang y Tian Tian. Este contrato se renovó varias veces, la última en 2020.

La «diplomacia panda» ha sido una herramienta eficaz para China en la promoción de vínculos políticos y económicos, así como para mejorar su imagen a nivel mundial. Sin embargo, en los últimos años, varios países han tenido que devolver pandas a China después de que los contratos de préstamo expiraron sin renovación.

Este cambio en la dinámica de las asociaciones de pandas llega en un momento de creciente tensión entre China y varios países occidentales, reflejando cambios en la política exterior china y la percepción de China como un competidor y, en algunos casos, una amenaza.

El regreso de los pandas a China marca el fin de una era en la colaboración zoológica sino-estadounidense y refleja el deterioro de las relaciones entre ambos países en diversas áreas.

A pesar de la triste despedida, los pandas han desempeñado un papel crucial en la preservación de su especie, pasando de estar en peligro de extinción a ser considerados «vulnerables». Con más de 1,800 pandas gigantes en estado salvaje, los esfuerzos de conservación y cooperación internacional continúan para garantizar la supervivencia de esta icónica especie.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba