México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Cerrarán 38 estaciones del metro en la CDMX

Este martes, el gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de medidas para evitar mayor riesgo de contagio de COVID-19, luego del anuncio del Gobierno de México del inicio de la Fase 3 de la contingencia sanitaria.

Cerrarán temporalmente 38 estaciones del metro, 47 de metrobús y cuatro de tren ligero, de menor afluencia en la Ciudad de México para privilegiar la frecuencia en las estaciones de mayor demanda y evitar la aglomeración de usuarios en el transporte público.

Como parte de las medidas implementadas por el Gobierno de la Ciudad de México en la fase 3 de la emergencia sanitaria por el COVID-19, se cerrará el 20 por ciento de las estaciones de transporte público.

“A partir del 23 de abril y hasta nuevo aviso, habrá cierre temporal del 20 por ciento de las estaciones con menor demanda en los sistemas de transporte que conforman la Red de Movilidad Integrada(MI); esto con la finalidad de aumentar la frecuencia de paso en las estaciones de mayor demanda y disminuir las aglomeraciones”, informó el Gobierno capitalino.

En la cuenta oficial del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de Twitter, @MetroCDMX, se detallan cuáles son las estaciones que serán cerradas durante la fase 3 de la pandemia.

Se establecerán medidas en coordinación con el transporte concesionado y RTP para aumentar frecuencias y evitar aglomeración de personas; se establece como obligatorio, a partir del jueves 23 de abril el programa Hoy no circula para todos los vehículos, independientemente de su holograma.

De la medida quedan excluidos taxistas, transporte de carga y personas con discapacidad. Y aumento de medidas de sanitización de transporte y espacios públicos, y mayor verificación, más exhaustiva de las empresas que no estén cumpliendo con el cierre establecido en la declaratoria de emergencia sanitaria y no habrá multas ni toque de queda.

Seguiremos informando

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba