
La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, hizo pública una preocupante evaluación sobre las estancias y estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, indicando que ninguna de ellas es adecuada para el trato y alojamiento de personas migrantes.
Según los datos presentados por Piedra Ibarra durante la presentación del «Informe Especial sobre las condiciones de las Estancias y Estaciones Migratorias: Hacia un nuevo modelo para la atención de la migración irregular», 13 de estas instalaciones son consideradas insuficientes, mientras que 21 son catalogadas como inadecuadas, y el resto se encuentran en situación crítica.
Cabe resaltar que durante los últimos meses, los migrantes siguen siendo una población de riesgo en el territorio potosino, pues en la delegación potosina, hasta un migrante ha perdido la vida, así como los desastres de seguridad que incluyen a migrantes secuestrados en el norte de la entidad. Todo esto sin que el Instituto Nacional de Migración tome medidas de resguardo y prevención contundentes para evitarlo.
Además, subrayó la importancia de que estos lugares cuenten con personal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), con el fin de atender las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado o brindar protección complementaria a quienes lo requieran.
Uno de los puntos críticos resaltados por Piedra Ibarra es la necesidad de adoptar medidas efectivas para asegurar que las personas migrantes no permanezcan en estancias y estaciones migratorias por más de 36 horas, buscando así evitar situaciones de hacinamiento y violaciones a sus derechos fundamentales.
Seguiremos informando