vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Carcinoma, cómo detectar el cáncer de piel más severo

El carcinoma es uno de los canceres más comunes que ataca la piel y ataca a las células escamosas de nuestro cuerpo. Algo interesante de estos tejidos es que se encuentran en distantes partes, como lo es los pulmones o la garganta. El carcinoma se extiende con gran lentitud, pero puede invadir otras áreas. Este tipo de enfermedad cutánea es el segundo tipo de cáncer que con más frecuencia ataca a la piel, según un articulo de Skin Cancer Foundation .

Este tipo de carcinoma se forma por células escamosas que forman parte de la piel. Las dichas células se renuevan con frecuencia, así es como las células muertas se desprenden de la piel por la aparición de nuevas. Pero el carcinoma  aparece cuando las células se empiezan a multiplicar de una manera descontrolada y en gran cantidad. Estas acciones no llegan a ser mortales, pero puede dañar tejidos cercanos. Especialistas de la Clínica Mayo, señalan que el carcinoma aparece en partes del cuerpo que están expuestas a el sol, tales como la cara, los labios o el cuero cabelludo.

El carcinoma también puede provocar llagas en una cicatrices. La aparición de este cáncer en la piel aunque se asocia con la exposición al sol, la realidad es que son provocadas por la exposición a los rayos ultravioleta. Los carcinomas aparecen en las personas que utilizan lamparas de bronceado o cámaras solares. Tener la piel clara es un factor de riesgo que puede llegar a provocarte la aparición de esta enfermedad. Sufrir de distintas manchas en la niñez, también es otro factor que aumenta el riesgo de padecer este malestar cutáneo

Para detectar esta enfermedad se requiere de una gran exploración de las lesiones. Una técnica a la cual se recurre para saber si se trata de una carcinoma es la biopsia de piel, este método consiste en extraer una parte o toda la lesión para ser analizada en un laboratorio. Para evitar la aparición de carcinomas se recomienda cuidarse de la exposición a el sol, sobre todo en las tardes cuando los rayos son más fuertes. Debes de estar al pendiente de tu piel y checar si no existe una aparición de manchas alarmantes.

Protegerte del sol, clave para evitar cáncer en la piel

Seguiremos informando.

 

Botón volver arriba