
Ciudad de México.- La Senadora de Morena María Soledad Luévano Cantú, presentó este martes una iniciativa de reforma ante el Senado de la República con la que aparentemente se eliminaría la separación entre la iglesia y el Estado, que se encuentra plasmada en nuestra Carta Magna.
De acuerdo al planteamiento de la Senadora, las modificaciones que propone pretenden el reconocimiento de “derechos inherentes a la libertad religiosa”, entre ellos el de profesar y participar, en público o en privado, en actos de culto, así como el derecho a la objeción de conciencia por motivos religiosos.
La propuesta contempla que servidores públicos puedan participar en eventos religiosos sin ser amonestados, así como realizar actividades religiosas en coordinación con los tres órdenes de Gobierno.
Además, abre la posibilidad de que las instituciones religiosas difundan sus mensajes y preceptos a través de cualquier medio de comunicación.
El documento presentado por la Legisladora morenista propone modificaciones, adiciones y derogaciones de distintas disposiciones plasmadas en la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.
Una de las principales reformas propone modificar la redacción del artículo primero para eliminar la frase que establece que dicha legislación está fundada en “el principio histórico de la separación del Estado y la Iglesia”.
Dentro de la iniciativa también se contempla derogar el segundo párrafo del mismo artículo, el cual establece que las creencias religiosas de una persona no le eximen de cumplir con las leyes mexicanas.
Entre otras cosas, permite que iglesias brinden asistencia espiritual a sus feligreses al interior de las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), y de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Por su parte, el ministro en Retiro, José Ramón Cossío Días, calificó la propuesta como preocupante y “un retroceso a la laicidad”.
Por medio de un tuit, Cossío Díaz expresó que, luego de analizar cuidadosamente la propuesta de la Senadora Soledad, consideraba que se trata de un retroceso a pesar de que se “disfrace” como libertad religiosa.
He leído con cuidado la iniciativa de la senadora Luévano para reformar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, y es francamente preocupante. Es un retroceso a la laicidad, por más que trate de disfrazarse de libertad religiosa.
— José Ramón Cossío D. (@JRCossio) December 17, 2019
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó hoy respaldar cualquier iniciativa que promueva eventuales cambios al Estado Laico y recordó que ese tema fue resuelto desde la época de Benito Juárez.
Cuestionado en su conferencia de prensa matutina sobre la iniciativa en ese sentido que promueve una legisladora en el Congreso, el mandatario dijo que «es un derecho que tienen los legisladores a presentar iniciativas, ese es su trabajo».
«Considero que ese tema no debe tocarse, lo digo con mucho respeto a la diputada que tiene todo su derecho y pertenece a un poder independiente. Eso ya está resuelto desde hace más de siglo y medio, creo que eso se resolvió, la separación del Estado y la Iglesia», expresó el mandatario.
Con información de Sin Embargo/Notimex.