
Ciudad Valles, SLP- A cinco meses del inicio de la actual administración, el Ayuntamiento realizó este miércoles una capacitación para funcionarios sobre el protocolo para prevenir la violencia laboral. Aunque no se han recibido quejas formales en la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, sí existen casos que han sido tratados de manera interna a través de Recursos Humanos.
Verónica Rodríguez Galván, titular de la dependencia, informó que durante la sesión informativa se entregó el protocolo a los servidores públicos para que sepan cómo actuar ante posibles casos y brindar el acompañamiento necesario a las víctimas. A través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, los afectados pueden recibir orientación y apoyo para presentar denuncias ante instancias municipales o la Fiscalía del Estado.
“Queremos que sepan que no están solos ni solas, cualquier persona que se sienta violentada puede acercarse con confianza. También los compañeros de trabajo pueden ser el primer vínculo para reportar estos casos y activar la red de apoyo”, señaló Rodríguez Galván.
Las víctimas pueden acudir a la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, la Instancia de la Mujer, Recursos Humanos o la Defensoría de Oficio, donde recibirán asistencia legal, jurídica y psicológica con la confidencialidad que el caso requiera.
A pesar de que los casos han sido manejados internamente, la dependencia enfatizó que la denuncia formal es clave para erradicar la violencia laboral y garantizar un entorno seguro para todos los trabajadores del Ayuntamiento.
Seguiremos informando.