Ciencia y Educación (destacadas)

¿Estamos solos?, captan señal de radio procedente de Júpiter

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), por su sigla en inglés) de Estados Unidos (EE.UU.) divulgó este lunes mediante nota oficial que la sonda de la misión Juno, detectó por primera vez una señal de radio procedente de Ganimedes, una de las lunas de Júpiter.

Aunque parezca algo extraterrestre, Patrick Wiggins, uno de los embajadores de la NASA en el estado de Utah (EEUU) , ha confirmado que esta manifestación no tiene origen alienígena, y que se trata de «una función natural».

Según el mensaje de la NASA, la señal fue captada durante solo cinco segundos, mientras Juno sobrevolaba a una velocidad de 50 kilómetros por segundo la región polar de Júpiter, donde las líneas de su campo magnético se conectan con la luna Ganimedes.

La sonda fue lanzada el 5 de agosto de 2011 y entró en la órbita de Júpiter el 4 de julio de 2016, tras dejar atrás millones de kilómetros con el propósito de estudiar la formación y el desarrollo del quinto planeta del Sistema Solar.

«Juno observará la gravedad y campos magnéticos de Júpiter, dinámica atmosférica y composición y evolución», señalaron entonces desde la NASA.

Por su parte, la luna Ganimedes es considerada el satélite natural más grande de Júpiter y de todo el Sistema Solar. Tiene un diámetro de 5.268 kilómetros.

Es además el único que tiene campo magnético, y está compuesto por un núcleo de hierro cubierto por un manto rocoso y de hielo, de acuerdo con la valiosa información que sobre sus propiedades han aportado la sonda Pioneer 10, la familia de las Voyager, la sonda Galileo y más recientemente el ingenio volador de la misión Juno.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba