SLP (destacadas)SLP Archivo

Caducan 14 millones de vacunas por ineficiencia de Gobierno Federal: Azuara

La ineficiencia de la estrategia de vacunación Gobierno Federal ha quedado en evidencia con la eminente caducidad de 14 millones de vacunas contra COVID, que por estar almacenadas no se aplicaron en el tiempo que debieron hacerlo y ahora las distribuyen ocultándole información a la ciudadanía

Esto fue declarado por el diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga quien declaró que el Gobierno actual ha llevado en total opacidad la compra de vacunas, al clasificarlos como materia de seguridad nacional, por lo que hoy no se conoce realmente cuántas dosis hay en el país, cuánto han costado y cuál es la fecha de caducidad.

Consideró alarmante la información dada a conocer por COFEPRIS, que advirtió la caducidad de 14 millones de dosis desde abril y a las cuales se les “movió” la fecha de caducidad para los días entre el 14 y el 25 de mayo, pues indicó que esto demuestra una falta de coordinación para aplicarlas a tiempo.

Indicó que desde el Grupo Parlamentario del PAN se presentará una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación contra el titular de la Secretaría de Salud y del INSABI, por los errores en la Estrategia Nacional de Vacunación que derivaron en la caducidad de vacunas y por la negligencia que ha tenido la estrategia de vacunación.

Dijo que no fue casualidad que la Federación haya implementado una repentina estrategia de vacunación en abril, pues enfatizó que fue a raíz de la eminente caducidad de las vacunas que se improvisó para tratar de distribuir las 14 millones de vacunas en el país.

“En 20 días querían aplicar 14 millones de vacunas, cuando el promedio de aplicación diaria es de 120 miles de vacunas, lo cual resulta simplemente imposible, y lo peor es que no sabemos realmente donde se están aplicando esas vacunas que están caducadas o a horas de caducar”, sentenció.

Finalmente, remarcó que es fundamental la transparencia, pues se debe conocer cómo se han administrado las vacunas, donde están los lotes que han estado llegando a México y cual es la estrategia para que no se les apliquen dosis caducadas o que se sigan caducando por estar almacenadas.

Seguiremos informando

Botón volver arriba