Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Cacahuatole, un tesoro culinario de Tlaxcala

* Es originaria del municipio de Zacatelco y también es conocida como agua de barranca

En el corazón del estado de Tlaxcala, específicamente en el municipio de Zacatelco, se encuentra una joya culinaria que ha sido parte integral de la gastronomía local por generaciones llamada el cacahuatole, también conocido como agua de barranca.

Esta bebida prehispánica tiene sus raíces en la época en que los pueblos de la región preparaban platillos a base de maíz, un ingrediente fundamental en su dieta. El nombre cacahuatole proviene del náhuatl, donde cacahuatl significa «cacao» y atolli se refiere a una bebida espesa de maíz.

cacahuatole

El cacahuatole combina el dulzor natural del maíz con las notas terrosas y amargas del cacao, resultando en una bebida reconfortante y suave, a la que se le atribuyen propiedades curativas gracias a su espuma. Se elabora con maíz blanco, azul o rojo, cacao, haba, canela, anís y piloncillo o azúcar. La receta varía de familia en familia, pero el proceso general implica tostar los ingredientes en un comal, molerlos en metate o molino para crear una pasta uniforme, y luego diluirla en agua dentro de una cazuela de barro.

El apodo «agua de barranca» se debe a la similitud del color de la bebida con el agua que fluye por las barrancas de Zacatelco, especialmente durante las lluvias. Además, en ciertos puntos, la corriente forma una espuma similar a la del cacahuatole, lo que refuerza esta asociación.

Puede ser una imagen de bebida

Zacatelco cuenta con cuatro barrancas, siendo la de Briones una de las más emblemáticas, que cruza todo el municipio con agua de lluvia durante el temporal o la que desciende desde las alturas del Matlalcuéyetl, mejor conocido como La Malinche.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba