Uncategorized

Cumple SLP seis meses de pandemia; más de 20 mil casos y mil 630 defunciones

Fue el 13 de marzo cuando las autoridades sanitarias confirmaron la existencia del primer caso de covid-19 en San Luis Potosí; una mujer que recién regresaba de un viaje por España. En cuestión de días la estadística creció y a las pocas semanas se dio la primera defunción. Este 13 de septiembre se cumplieron seis meses de pandemia en la entidad llegando a los 20 mil 433 casos acumulados de esta enfermedad y mil 630 decesos relacionados con el SARS-CoV-2.

De acuerdo con los reportes presentados por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, en las últimas semanas se ha registrado un descenso importante en la estadística de casos confirmados. En el corte más reciente fueron 213 nuevos casos, los cuales corresponden a 115 mujeres y 102 hombres, que se encuentran en un rango de edad de seis hasta 98 años.

En el caso de los decesos fueron de 13 mujeres y 12 hombres, de un rango de edad de 19 hasta los 90 años, todos ellos presentaban factores de riesgo como obesidad, diabetes, hipertensión, tabaquismo y otros.

El director de Salud Pública del Gobierno del Estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner, explicó que en todo el tiempo que lleva la pandemia en San Luis Potosí se han presentado 45 mil 788 casos sospechosos, de los cuales 23 mil 228 se han descartado, 2 mil 137 siguen en investigación. Además, se han otorgado 9 mil 112 altas sanitarias de casos confirmados y 26 mil 937 altas sanitarias de contactos en seguimiento.

La ocupación hospitalaria es del 30 por ciento, hay 186 camas disponibles para pacientes que requieren ventilador, y 71 ocupadas.

De igual forma, los municipios que mayores afectaciones registran son la capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchala por ser no sólo los que tienen mayor incidencia en cuanto al número de contagios, sino también porque tienen un alto número de decesos.

En ese sentido, se reiteró el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones ya que, hasta el momento, no ha pasado el riesgo y es imperante fortalecer todas las medidas de prevención.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba