Uncategorized

Mucho calor y posibles tolvaneras, pronostican para SLP

En este primer día de primavera, se espera que haya un cielo medio nublado con chubascos en San Luis Potosí, todos acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. Durante la mañana habrá bancos de niebla dispersos, sobre todo en las sierras, junto con un ambiente fresco, el cual será caluroso el resto del día. Las ráfagas de viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h y posibles tolvaneras en San Luis Potosí.

Los chubascos se darán principalmente en la capital potosina y en los municipios conurbados de Soledad y Mexquitic, y podría extenderse hasta Villa de Reyes en la región Centro. También, está pronosticado que en algunos del Altiplano se den chubascos, en especial en la tarde; mientras que habrá lluvias puntuales en la zona Media y ligeras para los municipios huastecos de Ciudad Valles y Xilitla.

El ambiente caluroso por el inicio de la nueva temporada se sentirá en la tarde. Para la Huasteca y la zona Media, la temperatura máxima será de 34 grados centígrados; en tanto que en la región Centro y en el Altiplano, el registro más alto será de 31 y 29 grados centígrados respectivamente. Protección Civil prevé que la sensación térmica más alta se dé entre las 12:00 y las 15:00 horas.

Durante la madrugada, seguirá el ambiente fresco, en especial en las zonas serranas. Es posible que el mercurio baje hasta los 7 grados centígrados en algunos puntos de la zona Centro, como Cerro de San Pedro, y del Altiplano, como en Real de Catorce. No obstante, el descenso de la temperatura no será importante para la zona Media y en la Huasteca, pues el registro mínimo en ambas regiones será de 12 y 16 grados centígrados, respectivamente.

Para el resto de México, el frente frío número 45 será reforzado por una masa de aire polar, que ingresará sobre el norte del país, situación que mantendrá condiciones para lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizadas en Nuevo León y Tamaulipas. La masa de aire mantendrá ambiente frío en el norte y noreste del país, además de vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h  y posibles tolvaneras en dichas regiones.

No olvides que, además de ser el primer día de la primavera, hoy inicia la Jornada Nacional de la Sana Distancia la cual durará de este 20 de marzo, hasta el 20 de abril. Hay que suspender toda actividad no esencial, reprogramar eventos de concentración masiva y tomar las medidas básicas de prevención y así evitar el contagio del Covid-19.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba