
El delegado de programas del Bienestar en el estado de San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza hizo un llamado a las y los beneficiarios de los programas para el Bienestar a no dejarse engañar y denunciar cualquier tipo de cobro o coacción a cambio de algún trámite “toda servidora o servidor público se encuentra debidamente identificado con su gafete con foto y firma” ya que se han detectado personas que no trabajan en la Secretaría de Bienestar pero que usan chalecos color guinda y acuden a domicilios de adultos mayores a solicitar dinero a cambio de trámites o alguna coacción.
El delegado federal, manifestó que ningún trámite de la Secretaría del Bienestar se realiza mediante intermediarios, por lo que informó a los beneficiarios de estos programas, a que cuando un servidor de la nación los visite en su domicilio, debe ser mediante un trámite previamente realizado en la Delegación, y el funcionario debe ir debidamente identificado con su gafete firmado por el delegado, y que tiene el nombre y fotografía del servidor.
Agregó que bajo ninguna circunstancia los servidores están facultados para pedir dinero a los ciudadanos, por lo que volvió a exhortar a no caer en estos engaños.
El delegado Gabino Morales, dijo que los programas del Bienestar creados por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, muchos de ellos son personas adultas mayores, por tal motivo, es fundamental prevenir cualquier situación que impida que reciban su pensión.
Morales Mendoza, dio a conocer que para cualquier duda o aclaración las y los beneficiarios pueden consultar la página oficial del gobierno de México, www.gob.mx/bienestar o visitar las redes sociales oficiales de la institución.
Seguiremos informando