
La falta de lluvia registrada en los últimos años, el estiaje y la falta de acciones por parte de las autoridades correspondientes para darle mantenimiento a las presas que abastecen de agua a la zona metropolitana de San Luis Potosí han generado un serio problema que podría agudizarse en los próximos meses ante el pronóstico de sequía que se tiene para 2020. La Comisión Estatal del Agua y el Interapas han informado que las principales presas que proveen el vital líquido a los habitantes de la capital se encuentran a menos del 30 por ciento de su capacidad, es decir, pronto quedarán vacías.
De acuerdo con información proporcionada a Código San Luis, la presa El Peaje, ubicada al poniente de la capital, se encuentra en total agonía; azolvada, sucia y contaminada, casi seca, sin mantenimiento, descuidada. Lo que otrora era un abundante cuerpo de agua para atender la demanda de toda una ciudad y en donde lugareños y foráneos realizaban las mejores pescas, ahora está a punto del colapso, inundada de lodo y pudrición.
El panorama no es muy diferente para las otras presas de donde se extrae agua para abastecer la capital; El Potosino y San José. La primera no ha podido reponerse a la explotación registrada en los últimos meses ante el aumento de la demanda y la disminución de fuentes que provean el recurso. La segunda yace plagada de lirio, los proyectos millonarios que se han implementado para atender este problema no han dado un solo resultado, el proceso de potabilización se ha hecho más caro y el servicio cada vez más deficiente.
En lo que respecta a El Realito, el lirio también ha invadido la superficie de la presa, tema que no se ha atendido de manera oportuna. A ello se le agregan las constantes fallas que presenta en su sistema de distribución, las fugas y las irregularidades con que se maneja. Al final, no es una fuente confiable.
Autoridades locales han informado la inminente habilitación de, al menos, cuatro pozos en distintos puntos de la macha urbana para aminorar el impacto que se generará por la pérdida de estas importantísimas fuentes de agua, sin embargo, de acuerdo a la información que ha proporcionado el mismo Interapas, no hay punto de comparación entre los litros que proveerán los pozos en comparación con los que se extraían de estas presas.
Se avecinan meses difícil ante la posible escasez del agua en San Luis Potosí.