Uncategorized

Descartan propagación local de coronavirus; siguen 16 casos

Luego de que en los últimos días se registrara un crecimiento importante en el número de casos confirmados de coronavirus en San Luis Potosí (16 casos), la tarde de este lunes 23 de marzo, la Secretaría de Salud informó que se ha mantenido estable este indicador  además de que, hasta la fecha, se descarta la propagación local o el contagio masivo del virus entre los potosinos.

Miguel Ángel Lutzow, director de Salud, explicó que, a la fecha, los únicos casos confirmados son los mismos que se informaron el pasado domingo; 16 confirmados, más de 90 descartados y sólo uno sospechoso. Aclaró que todos los casos confirmados se encuentran en aislamiento y recibiendo la atención médica correspondiente para evitar complicaciones posteriores a la salud.

Las autoridades sanitarias insistieron en la necesidad de que la ciudadanía mantenga y apoye en la implementación de las acciones diseñadas para frenar la enfermedad como lo es la sana distancia y el lavado permanente de manos, acciones que, reiteraron, permitirán frenar la propagación del virus.

 

SLP CONTINÚA CON 16 CASOS CONFIRMADOS POR COVID-19

  • Se han descartado 92 personas y continúa una más en proceso de estudio.
  • 15 casos se recuperan favorablemente en casa y un masculino de la tercera edad ha requerido hospitalización en una institución privada.
  • La titular de Salud refirió que este día con el apoyo del Ayuntamiento de la Capital, se suman a la “Jornada de Sana Distancia” clausura en cines, bares, eventos sociales y fiestas particulares.

Miguel Lutzow Steiner, Director de Salud Pública dio a conocer que continúan 16 casos confirmados por COVID-19; de los cuales, uno de ellos se encuentra delicado en una institución de salud privada.»Tenemos y lo hemos dicho alistado el Hospital General de Soledad para atención de pacientes.

En este caso, se platicó con médicos del hospital privado y sus familiares y decidieron quedarse en esta institución privada, está delicado pero esperemos se torne favorable su evolución», detalló Lutzow Steiner.El Vocero de la Comisión de Seguridad en Salud adelantó que el Comité decidió modificar la definición operacional de «caso sospechoso», ya no basada solamente en viajantes al extranjero, sino ampliarla; por lo que se decidió modificar a «persona de cualquier edad que en los últimos 14 días haya presentado fiebre y al menos uno de los siguientes signos y síntomas: falta de aire, dolor muscular y que refiera haber estado en contacto con algún caso confirmado o bajo investigación de COVID-19; o bien, que tenga antecedente de viaje a países con transmisión comunitaria. Es un acuerdo del Comité de Seguridad en Salud que permitirá ampliar el rango de investigación», detalló Miguel Lutzow Steiner.

Agradeció el apoyo de todas las personas que regresan del extranjero a fin de que se mantengan aislados al menos 14 días y si presentan cuadro respiratorio en ese intervalo deben reportarlo inmediatamente al 01 800 123 88 88, para determinar vigilancia epidemiológica y valorar toma de prueba.

Por su parte, la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez, definió que la Jornada Nacional de Sana Distancia, permite proteger sobretodo a la población vulnerable como adultos mayores.

«¿Por qué es tan importante el hacer distanciamiento social?, porque se calcula que una persona infectada puede contagiar hasta 4 personas, y esto se ve incrementando de manera exponencial de 4 en 4, con la sana distancia se reduce esta posibilidad», detalló la titular de Salud.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba