SLP Titulares

[VIDEO] Avanza estrategia para erradicar lirio acuático en la Presa San José

* El alcalde capitalino afirmó que se trabaja en el proceso de licitación de la empresa que se encargará de limpiar el embalse

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, en coordinación con el Instituto Potosino de Investigación en Ciencia y Tecnología (IPICyT), ha avanzado en el análisis del origen y las causas de la proliferación del lirio acuático en la Presa San José. El estudio revela que el problema no solo se debe a desechos orgánicos, sino que tiene otros factores que contribuyen a su expansión.

Como parte de las acciones para combatir esta problemática, el gobierno de la Capital planea reparar la planta de tratamiento de la comunidad de Escalerillas, lo que ayudará a reducir la cantidad de contaminantes que llegan al embalse. Aunque el cierre presupuestal del año pasado retrasó estos trabajos, en 2025 se reactivará el proyecto con la contratación de una empresa especializada en la limpieza del lirio.

Uno de los principales desafíos es la disposición final del lirio, ya que su retiro inadecuado podría generar contaminación en otras zonas. Por ello, además de licitar la extracción de la planta, se garantizará un destino adecuado para evitar impactos negativos en el medio ambiente.

El Ayuntamiento ha destinado entre seis y ocho millones de pesos para estas labores, con el objetivo de recuperar la calidad del agua en la presa y mitigar los efectos ambientales que genera la proliferación de esta planta invasora.

Seguiremos informando

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba