
La mañana de este lunes jornaleros que permanecían laborando en un vivero de Santa María del Río, pidieron ayuda a través de las redes sociales.
En su publicación un joven de nombre Cristian explicó que estaba siendo víctimas de explotación laboral, en un vivero de la empresa “Ciprés Produce”, donde señalaban que no tenía agua, mucho menos comida y había mucha gente procedente de Valles y otros municipios.
En el texto se podía leer las suplicas de ayuda, inclusive pedía la intervención del Gobernador Juan Manuel Carreras y del alcalde de Valles Adrián Esper, “Señor Presidente, Carrera ayudenos, Presidente de Valles o al que corresponda, necesitamos que nos oiga, estamos aquí en Santa Maria empresa Ciprés estamos sin dinero y mucha hambre, hay mucha gente diferentes lados de ciudad Valles”.
Los jornaleros seguían relatando a través de las redes sociales, lo que iba aconteciendo en el sitio donde se encontraban, “Seguimos aquí en el vivero ciprés de Santa Maria, nadie nos da la cara, solamente ya queremos regresar a Valles, yo no se para que engañan gente en el Estatal De Empleo nos trajeron a trabajar pero aqui no nos trataron bien, ahorita solamente queremos llegar a Valles para ir con derechos humanos, esto ya no pude seguir pasando, estas son empresas fantasmas”, se leía en sus publicaciones.
Finalmente se dio a conocer que personal de la comisión municipal derechos humanos de Valles, habían tomado conocimiento del caso, y comenzaron a movilizarse para dar con la empresa, y poder iniciar el proceso para rescatar a los trabajadores.
La empresa de Santa María del Río esta bajo la denominación «Cipres Produce», y el pasado 21 de agosto se presentó en ciudad ante las oficinas del ayuntamiento para pedir el apoyo, ya que necesitaban realizar una jornada de entrevistas para el reclutamiento de trabajadores.
La finalidad era llevarse alrededor de 200 personas para el área de corte y empaque de tomate, quién se presentó por parte de la empresa Ciprés Produce se identifico como Jaime Salazar, el dijo que se ofrecía un sueldo base de 1 mil 200 pesos por semana, con tiempo extra que podía llegar a los 2 o 3 mil pesos, dan prestado ley así como vivienda. Las personas podían ser desde los 17 hasta los 55 años, sin exigir escolaridad mínima.
El apuro de los reclutadores era alto pues decían que los solicitantes serían enviados al siguiente día 22 de agosto del presente año a laborar ya al vivero ubicado en el municipio de Santa María del Río.
Personal del municipio una vez de tener conocimiento de la historia que se narraba en redes sociales y de las múltiples publicaciones de auxilio se tomaron cartas en el asunto, mencionaron que este caso deberá ser canalizado directamente a las Comisión Nacional de Derechos Humanos, además se pedirá a las dependencias como el Servicio Nacional del Empleo que antes de promover el reclutamiento de jornaleros se cercioren de que se cumplan con un trato digno a las personas y se les garantice respeto a su integridad.